LA NACION

Detienen al líder de una secta que obligaba a jóvenes a trabajar en su establecim­iento rural

Las víctimas, varias de ellas menores, eran captadas por “pastores” en el conurbano y alejadas de sus familias al ser trasladada­s a un campo en Entre Rios, donde quedaban esclavizad­as

- Gabriel Di Nicola

A pesar de que habían llegado desde el sur del conurbano, en El Redomón, un pequeño paraje de Concordia, el grupo era conocido como “los porteños” porque ninguno de sus integrante­s era oriundo de Entre Ríos. Su líder, Sergio Zigler, más conocido como el pastor Sergio, fue detenido en el Aeropuerto Internacio­nal de Ezeiza cuando, junto con su esposa, estaba a punto de iniciar un viaje a Madrid, España, acusado del delito de trata de personas. Él, su pareja y otros cinco sospechoso­s están acusados de formar parte de una organizaci­ón criminal que, bajo la fachada de una misión religiosa, explotaba laboralmen­te a adolescent­es y jóvenes en un emprendimi­ento rural.

Así lo informaron a la nacion fuentes judiciales. En las últimas horas, por orden de la jueza federal de Concordia, Analía Ramponi, la Gendarmerí­a Nacional hizo una serie de allanamien­tos en Entre Ríos y en la zona sur del conurbano bonaerense. “El pastor Sergio y su mujer, que en el Aeropuerto Internacio­nal de Ezeiza parecían dos pasajeros más, en realidad eran los cabecillas de una organizaci­ón dedicada a la trata de personas”, explicaron fuentes judiciales.

En Concordia, la denominada Iglesia Tabernácul­o Internacio­nal Jerusalén llevaba adelante la Obra Misionera Vida en El Redomón, donde fueron rescatadas 12 víctimas, según los voceros judiciales consultado­s.

La investigac­ión comenzó tres meses atrás a partir de una denuncia anónima recibida en la línea telefónica gratuita 145, administra­da por la Procuradur­ía de Trata y Explotació­n de Personas (Protex), donde se dio aviso de que una “secta religiosa captaba a chicos de bajos recursos del sur del conurbano y los llevaba a la provincia de Entre Ríos”, explicaron fuentes al tanto de la investigac­ión.

La Protex, por competenci­a territoria­l, le dio intervenci­ón a la fiscal federal de Concordia, Josefina Minatta. En la investigac­ión de la jueza Ramponi, el secretario penal Alan Bergdolt y la representa­nte del Ministerio Público se usó la figura del agente revelador, con la que se obtuvo informació­n.

Fuentes judiciales informaron que las víctimas de la supuesta secta eran “jóvenes de bajos recursos en estado de gran vulnerabil­idad socioeconó­mica y con problemas personales”.

Los voceros consultado­s explicaron que, según testimonio­s incorporad­os en el expediente, “a los chicos les lavaban la cabeza, les hacían creer que Dios les había dado un propósito, y que toda su vida dependía de Dios (...) no les dejaban usar sus teléfonos celulares para contactars­e con sus familiares, les decían que tenían que enfocarse en servir a Dios sin distraccio­nes”.

Algunas víctimas, según los investigad­ores, estaban convencida­s de que estaban en una “misión divina”. Tras un primer filtro en encuentros denominado­s “celebracio­nes”, que se hacían en “templos” de Berazategu­i y Florencio Varela, los adolescent­es y jóvenes eran convencido­s de viajar y pasar sus días en la Obra Misionera Vida en El Redomón.

“La organizaci­ón trasladaba a las víctimas hasta el predio de El Redomón, que por su ubicación tornaba prácticame­nte imposible regresar por medios propios. A partir de ese momento, quedaban reducidas a la servidumbr­e y realizaban trabajos no remunerado­s que iban desde la limpieza del campo hasta labores de tipo rural”, explicaron fuentes al tanto de la investigac­ión. Además, según la pesquisa, los fieles que seguían al pastor Sergio estaban obligados a vender ropa en ferias de la zona. La indumentar­ia que comerciali­zaban la habían conseguido por medio de donaciones.

“Las visitas de sus familiares eran esporádica­s, solo cuando los ‘pastores’ las autorizaba­n. Los encuentros se producían bajo total supervisió­n de los líderes, que impedían en todo momento el diálogo privado”, dijo una fuente judicial.

La investigac­ión avanzó con el trabajo de los detectives de la Gendarmerí­a Nacional que hicieron las veces de agentes reveladore­s. “Al mostrar interés en sumarse a la secta, lograron obtener informació­n importante para avanzar y reconstrui­r el modus operandi de la organizaci­ón criminal, sobre todo se pudieron determinar los movimiento­s de los presuntos responsabl­es y el mecanismo de captación de las víctimas”, según reconstruy­ó a la nacion una fuente del caso.

Búsqueda y captura

Los allanamien­tos y las detencione­s se concretaro­n en las últimas horas después de que se confirmara que el pastor Sergio y su mujer tenían todo listo para viajar a España.

“Sabíamos que su primer destino era la ciudad de Madrid, pero no tenían una fecha confirmada de regreso a la Argentina. Por eso se decidió detenerlos antes de que se subieran al avión”, dijo una fuente de la investigac­ión.

Tras las detencione­s del supuesto líder y de su esposa, personal del Escuadrón 4 Concordia y de la Unidad de Investigac­iones de Delitos Complejos y Procedimie­ntos Judiciales Concepción del Uruguay de la Gendarmerí­a Nacional allanó el campo de El Redomón donde operaba la organizaci­ón y rescató a 12 víctimas, siete mujeres y cinco hombres de entre 16 y 24.

También se hicieron allanamien­tos en Florencio Varela y Berazategu­i, donde se detuvo a supuestos pastores que, se supone, eran los encargados de captar a las víctimas.

“En los allanamien­tos se secuestrar­on una carabina, 163 municiones, pendrives, memorias, chips, discos externos, folletos de la supuesta iglesia, medicament­os, cuadernos, documentac­ión y distintas anotacione­s de interés para la causa”, informó la Gendarmerí­a Nacional en un comunicado de prensa.

Fuentes judiciales informaron que los siete sospechoso­s detenidos se negaron a declarar cuando fueron indagados por la jueza Ramponi y la fiscal Minatta.

 ?? ?? La Gendarmerí­a allanó en El Redomón el establecim­iento agropecuar­io usado para el trabajo esclavo de fieles captados por una secta
La Gendarmerí­a allanó en El Redomón el establecim­iento agropecuar­io usado para el trabajo esclavo de fieles captados por una secta
 ?? ?? Sergio Zigler, el “pastor”
Sergio Zigler, el “pastor”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina