LA NACION

El Peque no pudo con Tiafoe y ya no quedan argentinos

“Siento que el partido se me fue por detalles”, dijo Schwartzma­n, que cayó por 7-6 (9/7), 6-4 y 6-4

-

NUEVA YORK (De un enviado especial).– Ocho argentinos participar­on del cuadro principal masculino del US Open. Pero la sexta jornada del último Grand Slam del año dejó la competenci­a sin raquetas nacionales. El último en marcharse fue el porteño Diego Schwartzma­n, 14° preclasifi­cado, que perdió por 7-6 (9-7), 6-4 y 6-4, en 3h03m, ante el estadounid­ense Frances Tiafoe (22°), en la tercera ronda.

En su novena actuación consecutiv­a en el US Open y habiendo llegado dos veces a los cuartos de final (2017 y 2019), el Peque tenía mayores expectativ­as sobre el cemento de Nueva York, aunque su actualidad no fuera la mejor. Superó el primer desafío en el torneo con cierta fortuna (tras ganar los primeros dos sets, Jack Sock sufrió una lesión lumbar y se retiró luego del tercer parcial) y mejoró el rendimient­o en la segunda ronda, ante Alexei Popyrin (Australia). Pero no pudo superar a Tiafoe, un rival potente al que había derrotado en dos de los tres partidos del historial.

Schwartzma­n tuvo varias oportunida­des para distanciar­se de Tiafoe, pero no supo aprovechar­las ante un rival que golpeó en momentos clave y sirvió mejor. En el primer set, por ejemplo, el jugador entrenado por Juan Ignacio Chela tuvo cinco set points (dos en décimo game, sacando 5-4, y tres en el tie-break). Y luego comenzó el segundo parcial con ventaja de 2-0, pero tampoco se sostuvo.

“Fue increíble el primer set. En el segundo set tuve break arriba. En el tercer set también tuve chances de estar arriba. Hoy el nivel, a diferencia de los otros partidos, estuvo. Jugué un nivel muy alto desde el fondo de la cancha, fallé a la hora de ser eficaz en las chances que tuve”, manifestó Schwartzma­n.

Tiafoe le quebró ocho veces el saque a Schwartzma­n. Asimismo, el Peque logró tres aces, cometió cinco doble faltas, logró el 69% de primeros servicios, ganó el 53% de puntos con el primer saque y apenas el 39% con el segundo. Sumó 33 tiros ganadores (contra 45 de Tiafoe) y cometió 37 errores no forzados. Números que grafican su actuación frente a un rival potente y atléticame­nte muy capaz pero que suele tener ciertas lagunas emocionale­s que otorgan oportunida­des.

“Estuve muy prendido durante todo el partido porque sentía que el nivel estaba. Si hago un repaso me encantaría tener un saque más fuerte por momentos y tener más puntos gratis. Pero después, si miro cómo pegué la derecha, el revés..., lo hice muy bien. Pero a veces el saque es un arma importante, los dos nos quebramos muchas veces. Yo siento que el nivel del partido fue muy alto. Se me fue por detalles”, se lamentó el argentino.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina