LA NACION

Muchos rusos buscan huir para evitar ser reclutados mientras llegan citaciones

Expertos en derechos civiles señalan que ya circulan los papeles con convocator­ias militares; crece la preocupaci­ón entre la población

-

GDANSK, Polonia (Reuters).– Momentos después de que el presidente Vladimir Putin convocara el miércoles a 300.000 reservista­s en la primera movilizaci­ón de este tipo en Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, un abogado especializ­ado en derechos humanos afirmó que los ciudadanos ya habían empezado a recibir órdenes de alistamien­to.

En San Petersburg­o, Pavel Chikov dijo que las oficinas de reclutamie­nto habían revelado paquetes de papeles de reclutamie­nto a las asociacion­es de vecinos.

El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dijo que el ejército estaba llamando a personas con experienci­a de servicio y a “especialis­tas” militares para luchar en Ucrania. Pero no estaba claro quiénes serían.

El Kremlin dijo que algunas partes del decreto no se habían publicado deliberada­mente. Margarita Simonyan, directora del medio estatal RT y firme partidaria de Putin, dijo en un post que la lista de especialis­tas reclutados era clasificad­a, pero se ofreció a recoger las preguntas del público y a transmitir­las al Ministerio de Defensa.

Necesidad de médicos

Sin embargo, aquellos que tengan conocimien­tos médicos parecen estar en demanda, ya que Chikov, que ha asesorado a objetores que buscan evitar el reclutamie­nto, dijo que los médicos en Moscú estaban “recibiendo citaciones de las oficinas de reclutamie­nto en masa para venir a recibir órdenes de movilizaci­ón”.

Al parecer, algunas empresas pidieron a sus empleados que facilitara­n urgentemen­te los detalles de su servicio militar.

“Ya tenemos empleados que han recibido citaciones para mañana. Todos deben ser consciente­s de que es posible que sean convocados por la mañana y no puedan trabajar al día siguiente”, dijo una importante empresa a sus empleados, en una nota a la que tuvo acceso Reuters.

“Mantengan informados a los gerentes para controlar la situación”.

En el metro de Moscú se podía ver a hombres estudiando los papeles de convocator­ia, y en las calles, algunos residentes estaban preocupado­s por la mayor escalada del conflicto desde que Rusia invadió Ucrania hace casi 7 meses.

“Siempre te sientes preocupado en momentos como este. Porque tienes esposa e hijos y piensas en ellos”, dijo un residente a Reuters.

Los vuelos de ida desde Rusia se dispararon en precio y se agotaron rápidament­e tras el anuncio, entre los temores de que no se permitiera salir a los hombres en edad de combatir.

Pero para algunos ya era demasiado tarde.

En la ciudad de Kursk, una mujer casada con un soldado dijo: “No dejan salir a la gente de Kursk. Hay cordones policiales por todas partes, controland­o cada coche. Si conduce un hombre, lo inspeccion­an; si es una mujer, le piden que abra el maletero. Si el hombre es de Kursk, lo mandan de vuelta”.

Un canal en el servicio de mensajería Telegram creado el miércoles para compartir los lugares en los que se había visto a los agentes de alistamien­to acumuló rápidament­e más de 13.000 suscriptor­es.

“Prefiero la cárcel”

En él se publicaron fotos que parecían mostrar a los oficiales en varios espacios públicos portando papeles. Reuters no pudo verificar inmediatam­ente estas informacio­nes.

“Probableme­nte no sea elegible para la movilizaci­ón, pero prefiero ir a la cárcel”, dijo un miembro del personal de una empresa de inversione­s que declinó ser nombrado.

En este contexto, los vuelos de ida desde Rusia se dispararon en precio y se agotaron rápidament­e, después de que Putin ordenara la convocator­ia.

Los vuelos directos desde Moscú a Estambul (Turquía) y Ereván (Armenia), destinos que permiten a los rusos entrar sin visa, fueron los primeros en agotarse.

Los vuelos de Moscú a Estambul a través de Turkish Airlines estaban todos reservados o no estaban disponible­s hasta el domingo próximo.

En tanto, en las redes sociales proliferar­on fotos y videos de largas filas de autos en la frontera con Finlandia. Sin embargo, las autoridade­s migratoria­s de ese país, aclararon que ese caudal de tráfico era normal.ß

 ?? TwiTTer ?? Ciudadanos rusos llegan, ayer, a la frontera con Georgia
TwiTTer Ciudadanos rusos llegan, ayer, a la frontera con Georgia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina