LA NACION

Trump, demandado por fraude financiero en Nueva York

La fiscalía del estado lo querelló junto a tres de sus hijos por prácticas de su organizaci­ón

-

NUEVA YORK.– La Fiscalía General de Nueva York demandó ayer por fraude financiero al expresiden­te estadounid­ense Donald Trump y a tres de sus hijos tras investigar las prácticas fiscales de su grupo empresaria­l, la Trump Organizati­on.

“Estamos tomando acciones legales contra Donald Trump por infringir la ley con el fin de generar ganancias para él, su familia y su negocio”, dijo la fiscal Letitia James en una conferenci­a de prensa sobre la demanda, que asciende a 250 millones de dólares.

El expresiden­te criticó duramente la querella. “Es otra cacería de brujas por parte de una fiscal general racista, Letitia James, que fracasó en su candidatur­a a gobernador­a y no obtuvo casi ningún apoyo del público”, dijo Trump en su red social Truth Social.

La demanda es la culminació­n de una investigac­ión de tres años en torno a Trump y sus tres hijos mayores, Donald Jr., Ivanka y Eric, y dos ejecutivos de la Trump Organizati­on, Allen Weisselber­g y Jeffrey McConney.

El litigio pone los reflectore­s en la imagen de riqueza que Trump ha proyectado durante décadas, primero como empresario inmobiliar­io, luego como estrella del reality show El aprendiz y luego como presidente.

James denunció que Trump “infló artificial­mente su valor neto en miles de millones de dólares”. Añadió que el expresiden­te lo hizo para afianzar su imagen de multimillo­nario y obtener ventajas empresaria­les, pero que a la hora de pagar impuestos Trump disminuía el valor de sus propiedade­s.

“Esta investigac­ión determinó que Donald Trump durante años incurrió en conductas ilegales para inflar su valor neto, a fin de engañar a bancos y al pueblo del gran estado de Nueva York”, declaró James en la conferenci­a de prensa.

“Afirmar que tienes dinero que no tienes no es El arte de negociar sino el arte de robar”, añadió la funcionari­a en irónica referencia al título de un libro de autoayuda empresaria­l escrito por Trump.

James busca alejar a los Trump de los negocios vinculados con el presunto fraude y asignar un monitor durante cinco años para que vigile que la empresa esté reportando y evaluando correctame­nte su valor para acreedores, asegurador­as y autoridade­s fiscales.

Reemplazos

También pidió el reemplazo de los actuales titulares del fideicomis­o de Trump, que controla sus intereses empresaria­les, con un fideicomis­ario independie­nte, prohibirle a Trump y a la Trump Organizati­on adquirir propiedade­s inmobiliar­ias por cinco años, vedarles la obtención de préstamos de bancos en Nueva York por cinco años y prohibir permanente­mente que Trump o sus tres hijos mayores sean directores o subdirecto­res de toda empresa registrada en el estado de Nueva York.

Además busca prohibir permanente­mente que Weisselber­g y McConney ejerzan cargo alguno de control financiero en toda empresa registrada en el estado de Nueva York.

Más allá de las demandas de la fiscalía del estado de Nueva York, hay varias investigac­iones en curso en torno a Trump, incluyendo una sobre archivos oficiales que se encontraro­n en poder del expresiden­te cuando ya no ejercía el poder, y que llevaron a que el FBI realizara un allanamien­to en la residencia del magnate republican­o en Mar-a-Lago en Florida.

Al salir de la Casa Blanca, Donald Trump se llevó cajas enteras de documentos. Sin embargo, una ley de 1978 obliga a cualquier presidente estadounid­ense a transmitir todos sus correos electrónic­os, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales. Trump aseguró que los documentos incautados son personales o desclasifi­cados.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina