LA NACION

Rosatti se reunió con camaristas de tribunales de todo el país

justiCia. Lo hizo el día previo al debate por la ampliación de la Corte

- Cecilia Devanna

El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratu­ra, Horacio Rosatti, se reunió ayer con la Junta de Presidente­s de Cámaras Federales y Nacionales de todo el país. Desarrolla­da en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal, la audiencia se dio en vísperas de que se tratara en el Senado el proyecto para ampliar la Corte, en medio del enfrentami­ento que plantea con ella el oficialism­o.

Según pudo reconstrui­r la nacion de fuentes que asistieron esta tarde al Palacio de Tribunales, el tema de la ampliación de la Corte no fue abordado en ningún momento del encuentro. En cambio sí se debatieron temas relativos a vacantes en el Poder Judicial, la importanci­a del juzgamient­o con perspectiv­a de género y la implementa­ción de lenguaje claro en las resolucion­es judiciales.

“La judicializ­ación creció enormement­e, y hoy, entre otras cosas, se les dio bolilla a temas de juzgados de familia”, aseguró un camarista, que tras el encuentro se dirigió a la Asociación de Magistrado­s. “Bahía Blanca pidió una cámara Gesell y antes de que termine octubre debería estar instalada”, ejemplific­ó. La actividad contó con la presencia de Javier Leal de Ibarra, presidente de la Junta y de la Cámara Federal de Apelacione­s de Comodoro Rivadavia; de Daniel Marchi, secretario general de administra­ción de la Corte; 24 magistrado­s y magistrada­s en representa­ción de sus respectivo­s tribunales, funcionari­os de la Corte y del Consejo de la Magistratu­ra.

En medio de la resistenci­a que genera en el oficialism­o que ambos organismos estén bajo la misma presidenci­a, entre los magistrado­s que asistieron hoy dieron argumentos a favor. “Hay más sinergia entre la Corte y el Consejo. El director de tecnología del Consejo no conocía al de sistema de la Corte personalme­nte, pese a estar a una manzana de distancia. Eso cambió y ahora se juntan, eso repercute en el trabajo de todos”, graficó otro asistente.

Hay una “disociació­n entre lo que discute la política y la realidad, y eso también se da en materia judicial”, respondió otro de los jueces al ser consultado sobre el proyecto de ampliación de la Corte. “El 90% de los jueces quieren herramient­as para trabajar y sobre eso avanzamos hoy. El resto es de la política y ahí la diferencia entre la mirada de la política sobre lo que le importa a la sociedad es tan grande como la distancia entre el dólar blue y el oficial”, ironizó.

“Todavía no hay procurador, ni defensor del pueblo, ni se llenó la vacante de (Elena) Highton. No se avanzó en la implementa­ción del sistema acusatorio, que es hacia donde va la Justicia, entonces es preferible enfocarse en lo que se puede cambiar”, completó otro de los asistentes. Al ser consultado­s desde la Corte respondier­on: “Silenzio stampa”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina