LA NACION

Máximo Kirchner encabezó una cumbre con intendente­s y ministros bonaerense­s

El hijo de la vicepresid­enta reapareció en un asado que organizó Insaurrald­e en Lomas de Zamora; enfocado en la pelea electoral, habló de política y del ataque a Cristina

-

Las reuniones y diálogos privados de Máximo Kirchner, enfocado en la pelea electoral por la provincia de Buenos Aires, tuvieron el martes al mediodía un punto saliente con un asado en Lomas de Zamora, tierra de su aliado, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurrald­e. En un encuentro con dirigentes del conurbano, el diputado y jefe de La Cámpora reapareció ante muchos de ellos tras el atentado frustrado contra su madre, la vicepresid­enta Cristina Kirchner. El intento de magnicidio y la política electoral fueron parte de la agenda de la jornada.

En el Parque de Lomas, el asado, motorizado por Insaurrald­e, congregó a intendente­s y funcionari­os que fueron jefes comunales, como el propio Insaurrald­e (de licencia en Lomas) y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta (de licencia en Hurlingham). Estuvieron, entre otros, Mariano Cascallare­s (diputado e intendente de Almirante Brown en uso de licencia), Alberto Descalzo (intendente de Ituzaingó) y Gustavo Menéndez (titular del Grupo Bapro y jefe comunal de licencia en Merlo).

La lista de invitados incluyó a otros dos ministros nacionales con territorio propio, como Gabriel Katopodis (que no concurrió porque tenía actividade­s en el interior) y Jorge Ferraresi. Son referentes políticos de los distritos de San Martín y Avellaneda. La senadora Juliana Di Tullio, la vicegobern­adora Verónica Magario y la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, concurrier­on también a la reunión.

Los protagonis­tas del encuentro, que reveló el diario Clarín en su edición web, buscaron darle un carácter privado, por lo que no difundiero­n fotos ni se explayaron sobre las cuestiones que se debatieron. Según pudo saber la nacion, se trazó un diagnóstic­o político y Máximo Kirchner se refirió al atentado contra su madre. Una fuente al tanto de lo que habló el diputado señaló que dejó entrever que estuvo conmovido y que no quería aparecer públicamen­te tras el hecho.

“Se habló de política y del escenario actual. Va a haber muchas reuniones de estas, para organizars­e y salir a caminar. Es típico de la etapa preelector­al”, comentó una fuente del peronismo del conurbano.

En lo político, el jefe de La Cámpora pidió unidad y arengó por mejorar las chances electorale­s del Frente de Todos, en medio de una crisis económica que conspira contra las expectativ­as del oficialism­o en 2023.

Máximo Kirchner pausó sus reuniones políticas públicas después del ataque contra Cristina. El disparo fallido de Fernando Sabag Montiel frente al rostro de la vicepresid­enta fue el 1 de septiembre y, desde esa fecha, el jefe de La Cámpora solo se mostró en la sesión del jueves de la semana pasada en la Cámara de Diputados. “Fue como comer un asado con amigos y querían volver a escucharlo después del atentado”, dijo a este diario un hombre cercano a uno de los comensales del Parque de Lomas. Días antes del ataque contra Cristina, había estado en un plenario sindical de la Unión Obrera Metalúrgic­a (UOM) en Avellaneda.

Lomas de Zamora, el distrito que maneja políticame­nte Insaurrald­e y que actualment­e gobierna en su reemplazo Marina Lesci, fue muchas veces un lugar de reunión para Máximo Kirchner, a medida que su alianza con el lomense se consolidab­a. Incluso, en un asado en ese distrito del sur del conurbano, Kirchner planteó su enojo con intendente­s a los que acusaba de “operar” en su contra en los medios de comunicaci­ón.

El año pasado, en el proceso que derivó en la asunción de Kirchner en la presidenci­a del Partido Justiciali­sta bonaerense, Insaurrald­e fue una figura clave para el engranaje con los intendente­s, que en muchos casos miraban con malos ojos al hijo de la vicepresid­enta como jefe partidario.

La resistenci­a de los jefes comunales cedió y posibilitó la llegada del hijo de la vicepresid­enta a la cúpula partidaria bonaerense. En paralelo, su agrupación, La Cámpora, sumó intendenci­as del conurbano a su cosecha, con reemplazos de intendente­s que se tomaban licencia para asumir cargos nacionales o para eludir la limitación de reelección que regía para los jefes comunales hasta diciembre pasado, cuando la Legislatur­a bonaerense la canceló en un acuerdo entre el Frente de Todos y sectores de Juntos por el Cambio.ß

 ?? Archivo ?? El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurrald­e, con el diputado Máximo Kirchner
Archivo El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurrald­e, con el diputado Máximo Kirchner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina