LA NACION

El Presidente le respondió a Macri: “No podemos minimizar” el ataque

En el cierre de su gira por Estados Unidos, refutó la idea del expresiden­te al decir que “no fue un grupo de loquitos”; dijo que la suspensión de las PASO “es un debate abierto”

- Rafael Mathus Ruiz

NUEVA YORK.– Antes de regresar a la Argentina luego de su gira por Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández subrayó que el intento de magnicidio de Cristina Kirchner fue “muy grave”, volvió a cargar contra el discurso de odio y la violencia y criticó la interpreta­ción que ofreció su antecesor Mauricio Macri, quien dijo que el atentado había sido obra de un “grupo de loquitos”. Se trata de un nuevo contrapunt­o en momentos en que el oficialism­o y la oposición merodean alrededor de la idea de brindar una señal de diálogo y concordia.

Fernández le dio un guiño al debate sobre una eventual eliminació­n de las PASO el año próximo, y también dejó abierta la posibilida­d de retocar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal en un futuro cercano al afirmar que “hay que revisar cosas” ante la incertidum­bre y los cambios en el contexto internacio­nal que provocó la guerra en Ucrania.

El intento de magnicidio y la guerra en Ucrania fueron los dos temas que recorriero­n toda la visita de Alberto Fernández a Estados Unidos. Los tocó en los dos principale­s diálogos políticos que tuvo en su paso por el norte, con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario francés, Emmanuel Macron. Fernández dijo que espera que la Justicia dilucide si detrás de “la banda de los copitos”, acusada de montar el ataque a Cristina Kirchner, hay alguien más.

“Espero que la Justicia determine si hay otros responsabl­es que financiaro­n el tema, o si el tema termina allí, no lo sé. Igualmente, ver un grupo de personas que hablan entre sí con la frialdad que hablaban de matar a alguien es algo que nos preocupa y que no podemos admitir como sociedad”, dijo Alberto Fernández en una conferenci­a de prensa en Houston con los periodista­s que cubrieron su visita. “Vuelvo a repetir: no podemos admitir.

Tampoco podemos minimizar diciendo que son un grupo de loquitos. No lo podemos minimizar así, lo digo con toda franqueza, es muy grave lo que pasó y el mundo entero se conmovió por lo que le pasó a Cristina”, apuntó, en una referencia directa a la frase de Macri.

Alberto Fernández le dio además un guiño al debate sobre una eventual eliminació­n de las primarias abiertas simultánea­s obligatori­as (PASO), un tema lanzado desde el peronismo que la oposición de Juntos por el Cambio mira con enorme preocupaci­ón, y que también parece abrir otro frente de conflicto entre el oficialism­o y la oposición. Al ser consultado, Fernández no ofreció un rechazo categórico a la idea, al afirmar que tiene la cabeza “puesta en otros problemas”.

“Es un debate que está abierto”, dijo el mandatario. “Pero la verdad es que con toda franqueza no quiero opinar de eso, porque la verdad es que estoy con mi cabeza puesta en otros problemas. No estoy pensando ni en las PASO, ni en reeleccion­es, ni en cuál es la coyuntura política y personal, ni de mi espacio político. Estoy pensando en cómo sacar adelante los problemas que tenemos y son muchos y todos los días se agravan, porque el mundo cada día está más difícil”, continuó.

Uno de los puntos más altos de su viaje fue su reunión con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva. Luego de ese encuentro, Georgieva dejó abierta la puerta a la posibilida­d de flexibiliz­ar el acuerdo. Al ser consultado acerca de si se habló sobre un eventual cambio de metas en el programa el año próximo, el Presidente pareció abonar esa posibilida­d al afirmar que “hay que revisar cosas” dados los cambios en el escenario global por la guerra en Ucrania. También adelantó que la Argentina intentará acceder a un nuevo préstamo del Fondo de Sostenibil­idad y Resilienci­a que está creando el Fondo con los derechos especiales de giro (DEG) que repartió durante la pandemia.

En su última noche en Nueva York, Fernández participó de un encuentro convocado por Macron para hablar sobre la guerra en Ucrania junto con el presidente la Unión Africana y el mandatario de Costa de Marfil, funcionari­os europeos y los cancillere­s de Egipto y la India.

Ayer el presidente Alberto Fernández dijo en un almuerzo con ejecutivos de empresas petroleras en Houston que la energía tiene que ser un “eje central del desarrollo” de la Argentina y les prometió a las empresas una política de Estado a partir del envío de un proyecto de ley al Congreso para alentar inversione­s, aumentar la producción de gas natural y, eventualme­nte, las exportacio­nes y el ingreso de divisas al país.ß

 ?? Presidenci­a ?? Alberto Fernández expuso ayer en Houston ante empresario­s de la energía
Presidenci­a Alberto Fernández expuso ayer en Houston ante empresario­s de la energía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina