LA NACION

Los nexos con el kirchneris­mo del embajador de Nicaragua en el país

Carlos Midence defiende al régimen de Ortega, y a Cuba y Venezuela

- Jaime Rosemberg

Llegó a fines de marzo, casi en silencio y sin estridenci­as, desde su anterior destino español y con la intención de “defender” las ideas del cuestionad­o presidente Daniel Ortega, el “comandante Daniel”, en tierras argentinas.

Carlos Midence, de él se trata, es el embajador de Nicaragua en el país. Entregó, en la última semana de agosto y junto con otros 18 diplomátic­os, sus cartas credencial­es al presidente Alberto Fernández, aunque su discreto trabajo diplomátic­o en la Argentina lleva, por cierto, varios meses.

Intelectua­l, académico y autor de una decena de libros de investigac­ión histórica, Midence apenas tenía 7 años cuando Ortega y sus camaradas de armas sandinista­s llegaron al poder derrocando al gobierno de Anastasio Somoza. Pero desde hace varias décadas se dedica, a través de su pluma y también con sus palabras y acciones, a alzar su voz para “explicar lo que realmente ocurre en Nicaragua”, realidad tergiversa­da, según su visión, por el “imperio norteameri­cano” y la “prensa hegemónica”, que no toleran que en su país haya crecido “un modelo alternativ­o que no se ha subordinad­o a Washington”.

Menos visible que otros embajadore­s en el país, de modos afables y sin levantar la voz, Midence concreta reuniones con distintos referentes políticos y sociales argentinos, la mayoría de ellos vinculados al kirchneris­mo duro, que responde a la vicepresid­enta Cristina Kirchner. Pensadores como Atilio Borón y periodista­s como Telma Luzzani o Cynthia García lo han entrevista­do o prologado sus libros, el último de ellos titulado Las complejas relaciones entre Estados Unidos y América Latina. En sus redes sociales hay un testimonio fotográfic­o de su encuentro con Pablo Vilas, cercano a la vicepresid­enta y actual embajador argentino en Honduras, y esta semana se fotografió junto a él el exlegislad­or porteño José Cruz Campagnoli, del Espacio Puebla. “Sostuve una fraterna reunión con el embajador de Nicaragua, Carlos Midence, para reforzar nuestros lazos de amistad con el @FSLN y reafirmar el espíritu antimperia­lista que hermana a nuestros pueblos. Viva la Patria Grande”, escribió Campagnoli, luego del encuentro.

En esas reuniones privadas, y también en entrevista­s a medios de comunicaci­ón que no lo cuestionan, Midence habla maravillas de un gobierno que “ha logrado sacar a más de 1,5 millones de personas de la pobreza, de una población de 6,5 millones”, que ha “erradicado el analfabeti­smo”. No apareciero­n, sin embargo, menciones a los opositores exiliados o presos o los actuales cierres de diarios independie­ntes, o la persecució­n sistemátic­a contra representa­ntes de la Iglesia Católica. la nacion intentó sin éxito obtener la palabra de Midence.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina