LA NACION

El Malba cumplió 21 años y lo festejó con una visita especial para más de 200 jóvenes nacidos en 2001

aniversari­o. La convocator­ia del Museo de Arte Latinoamer­icano incluyó un recorrido guiado por sus muestras más convocante­s

- Cecilia Martínez

En un día muy especial, el del inicio de la primavera, en coincidenc­ia con el del estudiante, el del fotógrafo y el del artista plástico a nivel internacio­nal, el Malba cumplió ayer 21 años y lo festejó con el ingreso libre de jóvenes de 21. Entre cuadros de Antonio Berni, Wilfredo Lam y Marcia Schvartz, bordados de Feliciano Centurión y fotografía­s e instalacio­nes de Liliana Maresca, más de 200 jóvenes nacidos en 2001 participar­on de visitas guiadas, sorteos de catálogos y de un retrato grupal.

Los visitantes recorriero­n las distintas salas donde se despliega la muestra “Tercer ojo”, que tiene la pintura récord de Frida Kahlo,

Diego y yo, como protagonis­ta. En homenaje a la obra y a su autora, el museo propuso a los asistentes retratarse en selfies con un filtro de Instagram que reproduce atributos de la artista mexicana, como su caracterís­tico entrecejo o sus mejillas rojas, y agregar en un “tercer ojo” una imagen o video a gusto de los fotografia­dos.

“¿En quién o en qué estás pensando? ¿Cuál es tu obsesión?”, sugirió la propuesta, y las respuestas en redes bajo el hashtag

#TercerOjoM­alba incluyeron imágenes de la propia Frida y de pintores como Magritte o Van Gogh, rostros de actores de Hollywood y de seres queridos, así como escenas de paisajes paradisíac­os.

Junto a una larga fila de asistentes a la espera de ver el famoso cuadro de Kahlo, tres amigas recorriero­n la sección de la muestra titulada “Transforma­r el cuerpo”. Son diseñadora­s gráficas y aprovechar­on que no cursaban para visitar el museo. Jazmín Duarte Mel asistió al Malba por primera vez, y, junto a Verónica Kahlil, se mostró encantada con una obra de Berni, La

mujer del sweater rojo. Para otra de ellas, Sol, lo mejor de la visita “fue León Ferrari y sus obras que vienen de la caligrafía”.

A través de recorridos guiados, los jóvenes pudieron acercarse a un acervo de 170 obras de artistas latinoamer­icanos. A los 21 años, la estudiante de cine Julia Samoilovic­h, identifica­da tras su ingreso con un sticker de color amarillo –como los que comparten su edad y la del museo–, destacó la curaduría de la exposición. “Yo conocía la muestra permanente y reconocer a las obras viejas con algunas nuevas interactua­ndo me pareció superinter­esante. Lo que más me gustó es lo relacionad­o con el diseño gráfico”.

Junto a los óleos de Jorge de la Vega, El día ilustrísim­o y Los juegos del amor y del azar, y obras de otros artistas como Juan Carlos Distéfano, Josefina Fernández contó que la ilusionaba visitar el Malba para poder reunirse en un museo con gente de su edad. También destacó la importanci­a de una sección en la muestra donde se reflexione desde el arte acerca de los cuerpos.

En una sala, la atención giró hacia un cartel de obra que reza: “Espacio disponible. Apto todo destino. Liliana Maresca”, acompañado del número de teléfono de la artista, en un espacio dedicado a la reflexión sobre el trabajo sexual.

“Hacía bastante que lo veníamos organizand­o, teníamos ganas de venir al Malba y nos gusta esta exposición”, señala Katya, quien llegó acompañada de un estudiante, como ella, de Diseño Industrial. “Decidimos venir a pasar la primavera al museo”, comentaron a dúo.ß

 ?? Fotos de p. pidal/afv ?? Encuentro de jóvenes nacidos en 2001 en la explanada del Malba
Fotos de p. pidal/afv Encuentro de jóvenes nacidos en 2001 en la explanada del Malba
 ?? ?? Visita guiada especial para jóvenes
Visita guiada especial para jóvenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina