LA NACION

Revelan la causa de la muerte de la reina Isbael II: “vejez”

La monarca, de 96 años, murió tres horas antes del comunicado oficial, de acuerdo con el Registro Nacional de Escocia

-

LONDRES.– El Registro Nacional de Escocia publicó ayer el certificad­o de defunción de la reina Isabel II, que falleció el 8 de septiembre pasado en su amado castillo de Balmoral a sus 96 años de edad. El documento revela por primera vez y de forma oficial la causa de muerte de la monarca: “vejez”.

El fallecimie­nto de Isabel Alejandra Mary Windsor, su nombre completo indicado en el reporte, fue registrado en Aberdeensh­ire, Escocia, a 800 kilómetros de Londres, donde está ubicada la residencia conocida como uno de los refugios de vacaciones favoritos de la reina.

El texto oficial confirmó que Isabel murió a las 15.10 horas (11.10 de Argentina), más de tres horas antes de que la cuenta oficial de la casa real anunciara la muerte, a las 18.30. “La reina ha muerto en paz en Balmoral esta tarde”, lamentó entonces el anuncio.

Comunicado

El Palacio de Buckingham había emitido un comunicado poco después de las 12.30 (8.30 de la Argentina) de ese día para decir que los médicos estaban preocupado­s por la salud de la reina y que permanecer­ía bajo supervisió­n médica.

De inmediato toda la familia real se dirigió de forma urgente a las tierras altas escocesas. El rey Carlos III y su única hija mujer, Ana, que registró su muerte, según se ve en el certificad­o, fueron los únicos que llegaron a tiempo y estuvieron junto a su cama en el momento que falleció.

Medios británicos reportaron que el príncipe Guillermo, nieto de la reina, y sus dos hijos, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo, junto a su esposa Sofía, la condesa de Wessex, aterrizaro­n en la estación de la Fuerza Aérea Real de Northolt a las 15.50 hora local. Finalmente llegaron al Castillo de Balmoral alrededor de las 17, casi dos horas después del fallecimie­nto de la reina.

El príncipe Harry, uno de los últimos en llegar, aterrizó en Escocia a última hora de la tarde, por lo que se enteró de la muerte de su abuela una vez que el avión aterrizó.

El certificad­o recoge también la profesión de la fallecida: “Su Majestad la Reina”.

Dos días antes la monarca, que llevaba 70 años en el trono, había realizado su último acto oficial: el nombramien­to de Liz Truss como primera ministra. La premier fue informada de la muerte a las 16.30 horas.

Desde finales del año pasado sufría de lo que el Palacio de Buckingham denominó “problemas de movilidad episódicos”, que la obligaron a retirarse de casi todos sus compromiso­s públicos.

Reabrió Windsor

El registro oficial fue publicado en el mismo día en el que cientos de personas acudieron a la reapertura al público del Castillo de Windsor, que permanecía cerrado desde el fallecimie­nto de la reina, que está enterrada en la residencia.

Cerrado como todas las residencia­s reales después del fallecimie­nto de la soberana, el castillo situado a unos cuarenta kilómetros al oeste de Londres y donde Isabel II vivía la mayor parte del tiempo desde la pandemia de Covid-19 es un lugar destacado del turismo británico.

Los visitantes podrán ver la lápida de la difunta monarca en el Memorial George VI, padre de Isabel II, que murió en 1952, situado en la capilla gótica del castillo.

La reina fue enterrada junto a su marido, el príncipe Felipe, sus padres y su hermana, el 19 de septiembre, después de su funeral de Estado en la Abadía de Westminste­r en Londres.ß

 ?? Afp ?? El Castillo de Windsor, donde yacen los restos de Isabel, reabrió ayer sus puertas
Afp El Castillo de Windsor, donde yacen los restos de Isabel, reabrió ayer sus puertas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina