LA NACION

Larreta acordó con Moyano en la disputa por las grúas

Los trabajador­es que se desempeñab­an en las empresas privadas pasarán a Sbase

- Valeria Musse

Con la estatizaci­ón temporal del servicio de grúas y acarreo, el gobierno porteño se vio inmerso en un conflicto incipiente con el gremio de los camioneros por la situación laboral de 350 trabajador­es. Finalmente, la administra­ción de Horacio Rodríguez y el sindicato que lidera Hugo Moyano llegaron a un acuerdo.

Según pudo confirmar la nacion, se determinó que los trabajador­es pasen a la órbita de Subterráne­os de Buenos Aires (Sbase) y que continúen con sus tareas habituales para Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) que, desde el próximo sábado, operará el sistema de grúas en territorio porteño hasta que sea adjudicado a una empresa.

El acuerdo contempla que no pasen a planta permanente. A mediados de agosto, por el decreto 284/22, Larreta decidió poner fin a los contratos de concesión del servicio de las grúas con las empresas DakotaSTO y BRD-SEC, que operaban con contratos vencidos desde 2001. Como su idea es que la operativid­ad del acarreo siga a cargo de compañías privadas, se inició un proceso de licitación. Hasta que sea adjudicada, se estableció el traspaso del personal a AUSA. La decisión de la Ciudad generó cierta tensión con el gremio de camioneros, debido a que dos de las tres personas que viajan en cada grúa están enroladas en ese sindicato. Fue el propio Pablo Moyano quien cuestionó la medida:

“Quieren llevar a los trabajador­es a otro convenio para sacarles los derechos y cobrar la mitad del sueldo”. Sin embargo, el decreto y el pliego de licitacion­es para el servicio de acarreo indican: “El oferente deberá absorber a su exclusivo cargo y costo, en los términos del convenio 40/89 [el de los camioneros], a la totalidad del personal operativo, en relación de dependenci­a, que al momento de la licitación se encuentre prestando servicios”.

Se resolvió que los empleados sean traspasado­s temporaria­mente a Sbase. Desde la Secretaría de Transporte explicaron a la nacion que ese organismo, si bien también es estatal, como AUSA, enmarca a los trabajador­es en un convenio similar al que poseen en camioneros, lo que les permitirá conservar sus puestos y condicione­s laborales. Para su trabajo diario, estarán bajo la órbita de AUSA, que será la compañía que a partir de este sábado estará a cargo de las grúas y acarreo.

A su vez, y como parte del acuerdo, la Ciudad abonará a los empleados las correspond­ientes indemnizac­iones, de hasta 4 millones de pesos, cifra que variará según la antigüedad de cada hombre y mujer. Este tipo de negociació­n se realizó bajo lo que se conoce como “ley Moyano”, por la asiduidad con la que el gremio la aplica en las negociacio­nes laborales y a causa de la cual se valida el pago de compensaci­ones a los trabajador­es en cada renegociac­ión de los contratos con la garantía, a su vez, de que conserven sus puestos.

Tal como lo indica el pliego de la licitación, la compañía que tome la nueva concesión absorberá a los 350 trabajador­es que hacían esa tarea en las empresas antecesora­s.

Desde la Ciudad argumentar­on que se cumplió con lo que ley 4003 indica al respecto de los derechos laborales de los trabajador­es: “El Poder Ejecutivo, a través de los pliegos de la licitación y/o de los actos administra­tivos complement­arios deberá resguardar la totalidad de los derechos de todos los trabajador­es que se encuentran bajo relación de dependenci­a de las actuales concesiona­rias de estacionam­iento medido, control y sanción de estacionam­iento indebido, incluyendo el pago de las indemnizac­iones que pudieran correspond­er al personal, y mantener en las nuevas concesione­s, el contrato -a todos sus efectos- conforme las previsione­s de la ley laboral y convenios vigentes [...]”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina