LA NACION

El acampe de la 9 de Julio se trasladó al Ministerio de Trabajo

Sin lograr avances en su reclamo de planes y alimentos, la Unidad Piquetera levantó su protesta frente a Desarrollo Social y se sumó a la manifestac­ión del sindicato del neumático

- Pedro Lacour LA NACION

Después de dos noches de acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social, la denominada Unidad Piquetera, que integran un amplio abanico de organizaci­ones sociales de izquierda, decidió ayer levantar sus carpas de la avenida 9 de Julio, pero solo para trasladarl­as a las puertas del Ministerio de Trabajo, en apoyo a los trabajador­es del sindicato del neumático, en conflicto abierto con las empresas y el Gobierno.

Además, los piqueteros votaron la continuida­d del “plan de lucha” con una serie de cortes de ruta a partir de la semana que viene. Es que los contactos entre los piqueteros y la Casa Rosada finalmente no prosperaro­n. “No hay ninguna respuesta del Gobierno”, advirtiero­n desde Unidad Piquetera en un comunicado.

“El ministerio ha cortado todo tipo de diálogo y se niega a atender los reclamos urgentes de los miles de compañeros que acampan y se movilizan en todo el país por los reclamos urgentes de los barrios. No hay ninguna respuesta al reclamo de trabajo genuino, siendo que presentamo­s hace un año un plan para crear un millón de puestos de trabajo en vivienda y obra pública”, indicaron desde las organizaci­ones.

El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, calificó de “fantasma” al ministro Juan Zabaleta y lo criticó abiertamen­te por no hacerse presente en el lugar. “Acá hay miles de personas que están reclamándo­le a su ministerio y él no aparece”, lanzó el líder piquetero. “El ministro se comprometi­ó a llevar comida a los comedores populares y no lo hizo. Se comprometi­ó a llevar herramient­as para trabajos que estamos haciendo en los barrio y tampoco lo hizo”, añadió.

Por su parte, la coordinado­ra nacional del MST Teresa Vive, Mónica Sulle, apuntó contra el viceminist­ro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, a quien acusó de “desestimar la necesidad planteada”. Y aseguró, en diálogo con este diario, que el acampe es “la consecuenc­ia de la falta de respuesta y salida a cada uno de nuestros pedidos”.

“Si bien no tuvimos respuesta, sabemos que contamos con la fuerza que tienen los compañeros para seguir luchando. Es una batalla en esta guerra contra la pobreza, pero no el final. Nos prepararem­os para seguir luchando con medidas más fuertes”, sentenció la dirigente.

Mientras tanto, desde el edificio ubicado en 9 de Julio y Moreno informaron que “hubo algunos llamados informales”, pero que los piqueteros no serían recibidos por el ministro durante la protesta. Enfatizaro­n, sin embargo, que la línea de diálogo “siempre estuvo abierta”.

“Entendemos que hay una connotació­n política, porque sino no se entiende la dureza. No es una cuestión de un reclamo social: hay una connotació­n política y esperamos que entiendan que no está bueno que la gente esté en el acampe”, dijo ayer a este diario el viceminist­ro Aguilera. Y agregó: “Intentamos transmitir­les que un avance de este acampe no favorece a nadie: ni a quienes quieren transitar ni a las personas que están en el acampe”.

Para Belliboni, en tanto, las acusacione­s contra la Unidad Piquetera no hacen más que profundiza­r el desencuent­ro entre las partes. “Si el Gobierno dice que hacemos política, que empiece por casa. Porque Desarrollo Social es un nido de víboras: La Cámpora se pelea con el Movimiento Evita, el Evita con los intendente­s, los intendente­s con La Cámpora, y así. ¡Que se dejen de embromar! Los que hacen política son los que están acá adentro”, exclamó el dirigente del Polo Obrero.

Uno de los momentos de mayor tensión de la jornada se vivió al mediodía, cuando un grupo de piqueteros intentó cortó la circulació­n de la autopista 25 de Mayo (ver aparte). “Aquí no va a haber anarquía y nuestro límite es la violencia”, sostuvo luego el ministro de Seguridad de la ciudad, Marcelo D’Alessandro, quien apuntó al gobierno nacional: “Hay 40% de pobres, inflación por las nubes y no les están llegando las raciones de comida. ¿Pretenden que yo solucione esto con la policía? ¿Dónde está los ministros de Desarrollo, de Trabajo, de Economía?”.ß

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina