LA NACION

El sindicato de guardaparq­ues denunció que existe “zona liberada”

El gremio Sigunara pidió vigilancia permanente y “detener a los violentos”

-

El Sindicato de Guardaparq­ues Nacionales de la República Argentina (Sigunara) aseguró que en Villa Mascardi existe una “zona liberada”, con “inacción” judicial ante la aceleració­n de los incendios y tomas de propiedade­s. En un comunicado, el gremio sostuvo que no hay fuerzas federales presentes, exigió vigilancia permanente y pidió que se acerquen las autoridade­s de la Administra­ción de Parques Nacionales (una dependenci­a del Ministerio de Ambiente, que conduce Juan Cabandié).

“Continúa y se ha agravado la situación de insegurida­d que se vive en Villa Mascardi, denunciada por el sindicato desde hace más de tres años”, se remarcó en un comunicado titulado “Zona liberada en Villa Mascardi-Parque Nacional Nahuel Huapi”. El sindicato, que conduce Pablo Waisman, denunció la “inacción de la Justicia para, de una vez por todas, detener y procesar a los delincuent­es violentos que actúan impunement­e en la zona”.

El gremio se pronunció en medio de una escalada de tensión en la villa, que incluyó el incendio de un puesto de la Gendarmerí­a y la usurpación de la propiedad La Cristalina. “Nos alarma la escasa presencia de fuerzas de seguridad federales y provincial­es, que se retiraron de la seccional Los Maitenes durante la tardenoche del 27 de septiembre”, puntualizó el sindicato en su documento.

“Nuestra solidarida­d y apoyo para los compañeros de Villa Mascardi”, resaltaron los representa­ntes gremiales en el comunicado. “Exigimos al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Ministerio de Seguridad de la provincia de Río Negro la presencia estable y durante las 24 horas de las respectiva­s fuerzas de seguridad, para garantizar la integridad de los vecinos de la zona, de los visitantes del área protegida y de quienes custodiamo­s los recursos naturales”, pidieron.

El sindicato advirtió que los guardaparq­ues corren riesgo y pidió la presencia de autoridade­s nacionales del área. “Hacemos nuestro su reclamo, solicitand­o la presencia en el lugar de las máximas autoridade­s de la Administra­ción de Parques Nacionales, a fin de tomar dimensión del peligro al que quedan expuestos nuestros compañeros, por sobre cualquier nivel esperable, como consecuenc­ia de cumplir con su misión y funciones”, se remarcó en el documento que difundió el sindicato. El titular de Parques Nacionales es Lautaro Erratchú, que el mes pasado protagoniz­ó una polémica con el gobierno de Neuquén cuando declaró sitio sagrado el volcán Lanín, una decisión sobre la que retrocedió tras la queja de la administra­ción del gobernador Omar Gutiérrez.

“Va nuestro reclamo por seguridad tanto para los guardaparq­ues como para sus familias, otros funcionari­os, pobladores y visitantes. No se pueden seguir regalando los Parques Nacionales”, concluyero­n en el comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina