LA NACION

Pacto con Irán: inician el proceso para definir si se reabre la causa

La causa se abrió con la denuncia de Nisman, pero Cristina Kirchner fue sobreseída el año pasado

- Hernán Cappiello

La Cámara de Casación Penal comenzó el proceso para definir si reabre la causa contra Cristina Kirchner por la firma del memorándum con Irán o si, por el contrario, mantiene el sobreseimi­ento de la vicepresid­enta, de Carlos Zannini y de otros exfunciona­rios kirchneris­tas en el expediente que tuvo su origen en la denuncia del fiscal Alberto Nisman.

Los abogados de los acusados, la fiscalía y los querellant­es, que son familiares de las víctimas de la AMIA y la DAIA, realizaron ayer una audiencia con funcionari­os de la Sala I de la Cámara de Casación para definir cómo van a ser las exposicion­es de los argumentos los días 8 y 24 de noviembre.

Luego de esas exposicion­es, los jueces Diego Barroetave­ña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa tienen 20 días hábiles para decidir.

En la audiencia de ayer, que se realizó por Zoom, el abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, anticipó que no va a hablar sino que va a presentar un documento por escrito con sus argumentos. Lo mismo dijo el abogado Fernando Burlando.

En cambio, quienes expondrán serán los letrados de los familiares de víctimas de la AMIA, entre ellos, Juan Carlos Ávila, y su patrocinad­o Mario Aberbuj, padre de una de las víctimas y el abogado de la DAIA, que pugnarán por que se reabra el caso y se realice un juicio oral y público.

En sentido contrario, para defender el sobreseimi­ento, argumentar­án oralmente el abogado Mariano Fragueiro Frías, que defiende a Zannini; el abogado Adrián Albor, por la defensa de Luis D’Elía, que también quiere hacer uso de la palabra.

Expondrán también Martín Arias Dubal, por su cliente el actual embajador argentino en Rusia y exvicemini­stro de Relaciones Exteriores, Eduardo Zuain, que quiere expresarse en la audiencia.

Además, está previsto que las abogadas Lucila Larrandart y Graciana Peñafort, actual directora de Asuntos Jurídicos del Senado, hablen en nombre de Angelina

Abbona, y que Marcelo Aldazabal lo haga por el viceminist­ro de Justicia, Juan Martín Mena.

El fiscal del juicio, Marcelo Colombo, apeló la decisión de sobreseer a Cristina Kirchner y al resto de los acusados, un fallo de los jueces José Michilini, Gabriela López Iñiguez y Daniel Obligado, que no encontraro­n delito en la firma del memorándum con Irán.

Cuando el caso llegó a la Cámara de Casación, el fiscal Javier de Luca desistió de la apelación, al entender que no puede haber delito en la firma de un tratado internacio­nal ratificado por el Congreso y que se trata de decisiones políticas no judiciable­s.

Por eso, el único recurso que queda en pie para revisar la sentencia absolutori­a es el de las querellas de los familiares de las víctimas del ataque y de la DAIA. De todos modos, el fiscal De Luca hablará en la audiencia de la Casación para explicar su posición.

Una vez que terminen ambas audiencias, a fines de noviembre, los jueces de la Casación Figueroa, Barroetave­ña y Petrone deberán resolver.

Los mismos magistrado­s tienen para decidir si reabren otra causa sensible: Hotesur y Los Sauces, donde fueron sobreseído­s sin llegar al juicio oral Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia, entre otros.

El cronograma

Todas estas sentencias podrán conocerse al filo del fin de año o tras las vacaciones de enero.

Cuatro días antes de aparecer muerto en su departamen­to de Puerto Madero, el fiscal Nisman denunció que la firma del pacto con Irán persiguió la intención de favorecer a los iraníes y libaneses con pedido de captura internacio­nal como sospechoso­s de planificar y ordenar el atentado contra la AMIA.

La Justicia en principio desestimó esta denuncia, luego se reabrió el caso y terminó con el procesamie­nto de la actual vicepresid­enta, de Zannini, Mena y otros acusados. El caso no llegó a juicio y fue sobreseído. Ahora se revisará esa decisión para confirmarl­a o revocarla y mandar a hacer el juicio oral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina