LA NACION

El riesgo país volvió a superar la barrera de los 2700 puntos

Es el nivel más alto desde fines de julio; dólar en baja

-

Luego del breve respiro que se observó el miércoles en los mercados internacio­nales, ayer la aversión al riesgo global volvió a ser protagonis­ta por los temores a una recesión mundial.

En esa línea, el riesgo país argentino avanzó 37 unidades y se posicionó en los 2702 puntos básicos (+1,4%). Frente al miércoles de la semana pasada, cuando la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió subir las tasas de interés para contener la inflación, el índice acumula una suba de 314 puntos (+13,1%).

“Vuelve el nerviosism­o al mercado al quedar en claro que el accionar del BoE [Banco de Inglaterra, con la compra de bonos] fue más un rescate a entidades afectadas por la suba de las tasas de interés que un cambio en la política monetaria”, dijo Delphos Investment. Esta suba del índice que elabora el JP Morgan se explicó por la caída de los bonos del último canje de deuda: en el exterior bajaron hasta 4,8% (Global 2035).

En cuanto a las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York (ADR), la mayoría operó en terreno negativo. Los papeles de Despegar descendier­on un 5,2%, seguidos por los de Globant (-5,1%), Mercado Libre (-4,1%) e YPF (-2,5%). En cambio, subieron IRSA (+3,7%), Central Puerto (+1,4%) y BBVA (+1,2%).

Ante la volatilida­d reinante, el S&P Merval operó estable en las 138.004 unidades. En la bolsa local se destacaron las acciones de Sociedad Comercial del Plata (+3,7%), Central Puerto (+3,2%) y Ternium (+3,1%). En sentido contrario, cayeron Cresud (-2,4%), YPF (-2,3%) y Cablevisió­n Holding (-2,2%).

En el plano cambiario, el dólar blue se vendió a $288, $2 menos que la jornada anterior (-0,6%). El dólar MEP se mantuvo estable en $295,77 (+0,1%), pero el contado con liquidació­n (CCL) descendió $3 hasta los $304,29 (-1,1%).

Finalmente, el tipo de cambio oficial mayorista se vendió a $147,07 (+0,1%), por lo que la brecha con el blue descendió a 95,8, y frente al CCL, un 107%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina