LA NACION

Confirman el aumento de naftas y de gasoil para mañana

Rondaría entre el 1 y el 4%, ratificó la secretaria de Energía

-

Después de que el Gobierno autorizó a la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a publicar las nuevas cargas tributaria­s que las empresas deberán cobrar a los usuarios cuando carguen nafta y gasoil, la secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó –como había anticipado la nacion– un aumento en los combustibl­es a partir de mañana.

“Va a haber un aumento programado de combustibl­es”, anunció Royón. “Por el descongela­miento –que no es el total, sino de dos trimestres de 2021– va a significar un aumento de entre el 1 y el 4 por ciento, depende de si es nafta o gasoil”, agregó.

La actualizac­ión implica un incremento en los valores del surtidor de entre 2,32% y 3,74%, según el tipo de combustibl­e.

Con la necesidad de aumentar los ingresos fiscales para cumplir con la meta de déficit de 2,5% del PBI acordada con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), la Secretaría de Energía decidió terminar con el congelamie­nto en la actualizac­ión de los impuestos a los combustibl­es líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Estos tributos, que son de suma fija sobre cada litro expendido, tendrán un aumento del 25,32%, en base a los datos de inflación del primer y segundo trimestre de 2021, que no se habían aplicado.

Los combustibl­es aumentaron por última vez el pasado 21 de agosto, con una suba promedio de 7,5%. “El precio por litro de la nafta súper en YPF aumentó 45,5% en lo que va del año, frente a una inflación acumulada hasta agosto de 56,4%. Si además le sumamos la inflación de septiembre, que podría ser del 6% mensual, la inflación de este año acumulada sería de 65,8%. En el mismo periodo, la nafta aumentó casi 20 puntos menos”, indicaron en el sector.

Por otro lado, en lo que va del año, la Secretaría de Energía que conduce Royón les autorizó a los productore­s de bioetanol, el biocombust­ible que se mezcla con la nafta, un aumento de 58,6%, que son más de 13 puntos por encima de lo que subió la nafta.

Según un informe de Cecha, los precios relativos de los combustibl­es están atrasados. “Desde junio de 2021 hasta julio de 2022, mientras el precio de la nafta súper se incrementó 39,3% (promedio nacional, todas las banderas), el precio de la leche fresca en sachet se incrementó 69,1%, el índice de precios al Consumidor (IPC) se incrementó 76%, el componente de alimentos y bebidas del IPC se incrementó 76,2% y el precio del pan francés se incrementó 79,3%”, dijeron.

Otra forma de analizar el atraso de precios del sector, dijeron en Cecha, es comparar los precios dentro de la región. El precio de la nafta súper en Argentina (US$1,022 por litro) se encuentra por debajo de los precios en Estados Unidos (US$1,110), Panamá (US$1,142), Brasil (US$1,156), México (US$1,198), Paraguay (US$1,409), Canadá (US$1,465), Chile (US$1,497), Perú (US$1,547) y Uruguay (US$2,015).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina