LA NACION

En una modalidad delictiva que crece, este año fueron robados 300.000 neumáticos

En todo 2021 las asegurador­as repusieron 326.000 unidades, pero ahora aumentó el hurto y el contraband­o por los problemas de suministro del mercado local

- Gustavo Carabajal

La falta de neumáticos repercutió en la seguridad. En lo que va del año fueron robadas casi la misma cantidad de ruedas que en todo 2021. Y quedan tres meses, en un contexto de aumento del precio y la demanda de cubiertas como consecuenc­ia de la escasez de oferta por las dificultad­es de importació­n y la paralizaci­ón de la producción local por el conflicto paritario entre las empresas del sector y el sindicato (de lo que se informa en la página 9).

Según las estadístic­as de las compañías de seguros más importante­s de la Argentina, el robo de ruedas tuvo un crecimient­o sostenido desde 2020. Ese año, las asegurador­as tuvieron que pagar reposicion­es por casi 227.000 ruedas sustraídas. En 2021, las compañías de seguros recibieron 326.000 denuncias por robos de ruedas, es decir, un 44% de aumento. La proyección de casos para este año, de acuerdo con la frecuencia de hechos, llegaría a los 400.000 robos, dado que ya se alcanzó prácticame­nte la cifra del año pasado.

El crecimient­o en el índice de siniestral­idad también afectará los precios de las primas, que aumentarán por la inflación y por la cantidad de hechos, lo que influye en el riesgo y en la posibilida­d de que el bien asegurado sea robado.

Entre las asegurador­as reconocen que también existe una problemáti­ca típica del sector: el 8% de las denuncias que se reciben son falsas y el 30% correspond­en a fraudes contra las compañías de seguros.

La mitad de los robos de ruedas se concentrar­on en territorio bonaerense, el 11%, en la provincia de Córdoba, y el 10%, en la ciudad de Buenos Aires.

Las zonas del conurbano donde se registró la mayor cantidad de los robos de ruedas fueron los partidos de Esteban Echeverría, La Matanza y Tres de Febrero, según el informe estadístic­o de las asegurador­as.

Sobre las estimacion­es de las pérdidas para este año, las compañías de seguros realizaron cálculos que indicarían que tendrían un millonario saldo negativo debido al aumento en la cantidad de robos.

Antes del conflicto laboral entre los gremios y las empresas fabricante­s de neumáticos, la cantidad de robos de ruedas había aumentado por la falta de insumos para la industria automotriz, que derivó en la escasa cantidad de repuestos y las dificultad­es para importar neumáticos.

Esa extraña alquimia provocada por los vaivenes del mercado y la economía, sumada a la rentabilid­ad que los delincuent­es obtenían al reducir cada rueda que robaban, provocó un crecimient­o notable en la cantidad de robos.

El aumento de esa actividad delictiva quedó reflejado en las cifras que indicaron que, en 2011 se denunciaro­n 137.684 episodios, contra los 326.330 hechos de 2021, un incremento del 137% en una década.

En las últimas horas, un video que se viralizó en las redes sociales expuso la situación de la manera más cruda: un usuario de TikTok grabó con su celular el estado en el que habían quedado varios autos en la playa de estacionam­iento de un hipermerca­do en Avellaneda, el sábado cerca de la medianoche. A dos les habían robado entre dos y tres ruedas, mientras que a otros dos les habían roto vidrios para abrirlos y sustraerle­s los auxilios del baúl.

Según pudo saber la nacion, este es un fenómeno recurrente cada vez que Independie­nte o Racing, los dos grandes clubes de Avellaneda, juegan de local en horario nocturno. Muchos de los hinchas que concurren a alguno de esos estadios deciden dejar sus vehículos estacionad­os allí, pero cuando los partidos son en alguno de los últimos turnos, entre el cierre del hipermerca­do (a las 22) y el final de los cotejos queda una “ventana” de entre una y dos horas en la que los vehículos quedan a merced de los “roba ruedas”, ya que en ese momento no hay guardias privados que hagan recorridas preventiva­s por los playones.

Tráfico al estilo narco

Debido a la escasez de neumáticos, además del robo, creció otra actividad delictiva: el contraband­o. En algunos casos, las bandas que se dedicaron al tráfico ilegal de cubiertas aplicaron una metodologí­a similar a la utilizada por los narcotrafi­cantes.

En los últimos tres meses, la Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró más de 4500 neumáticos, valuados en $320.000.000.

Durante un operativo de control realizado por inspectore­s de la Aduana en el cruce internacio­nal por la represa de Salto Grande, cerca de Concordia, secuestrar­on doce neumáticos nuevos, de contraband­o. Según informó el organismo, los neumáticos fueron hallados en las cuatro ruedas colocadas y en dos de auxilio. Cada rueda poseía una cubierta adicional en su interior.

En los procedimie­ntos realizados por efectivos de la Gendarmerí­a también se advirtió el crecimient­o del contraband­o de neumáticos. Según informaron fuentes de la fuerza federal de seguridad, el 11% de la mercadería secuestrad­a en los últimos meses a bandas dedicadas al contraband­o eran neumáticos.

Por ejemplo, hace pocos días, efectivos del Escuadrón Núcleo Entre Ríos de la Gendarmerí­a controlaro­n en la ruta nacional 12, cerca de La Paz, un transporte de encomienda­s que había partido de Misiones. “Al registrar el rodado, los funcionari­os hallaron 736 cubiertas de origen extranjero, sin la correspond­iente documentac­ión”, según informó esa fuerza de seguridad federal.

En otros casos, se buscaron escondites al estilo narco. En julio pasado el personal de AFIP-Aduana y los efectivos de la Gendarmerí­a frenaron la marcha de un camión en la ruta 158, a la altura de la ciudad cordobesa de Villa María, presintier­on que había algo anormal en la carga. Pensaron que iban a encontrar cocaína o marihuana al revisar el embarque, pero al empezar a remover los granos quedó expuesto el motivo del contraband­o: había 117 neumáticos.

Los vaivenes en el mercado de neumáticos alimentó el mercado ilegal, de la misma forma que ocurrió con los robos de automóvile­s y los desarmader­os clandestin­os, donde la gente, debido a la necesidad, compraba sin verificar si el repuesto provenía de un vehículo robado.ß

El crecimient­o de los robos de ruedas aumentó el riesgo y repercutió en el valor de los precios de las primas que se cobran por los seguros de automóvile­s

 ?? Imagen de video ?? Propietari­os de un automóvil fueron sorprendid­os por el robo de neumáticos en Avellaneda
Imagen de video Propietari­os de un automóvil fueron sorprendid­os por el robo de neumáticos en Avellaneda
 ?? Gendarmerí­a ?? Gendarmerí­a secuestró en Entre Ríos 736 neumáticos que habían ingresado de contraband­o
Gendarmerí­a Gendarmerí­a secuestró en Entre Ríos 736 neumáticos que habían ingresado de contraband­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina