LA NACION

Cerca de cien lujosas mansiones de San Isidro podrían ir a remate

-

El Municipio de San Isidro detectó que casi cien propietari­os de extravagan­tes mansiones durante muchos años no pagaron las tasas municipale­s de ABL. Por lo que podrían solicitar a la Justicia la subasta pública de estos inmuebles que alcanzan los 400 millones de pesos de deuda

El Municipio de San Isidro detectó que casi cien propietari­os de extravagan­tes mansiones durante muchos años no pagaron las tasas municipale­s de ABL. Por lo que podrían solicitar a la Justicia la subasta pública de estos inmuebles que alcanzan los 400 millones de pesos de deuda.

“Son propiedade­s que generaron deudas enormes por pura especulaci­ón, ya que podrían pagar mensualmen­te la tasa municipal. Las mismas están a nombre de sociedades anónimas y las denominada­s ‘offshore’ – radicadas en un país que usualmente es un ‘paraíso fiscal’- por lo cual sabemos que la falta de pago es pura falta de voluntad”, señaló el intendente Gustavo Posse.

Y contó que hay más de 90 inmuebles en esta situación que suman 400 millones de pesos de deuda. “Esperamos que sus propietari­os puedan recapacita­r y asumir sus deudas como correspond­e. Que quede claro que esta decisión no es en contra de nadie, sino a favor de todos los vecinos de San Isidro. Porque la falta de pago de impuestos se traduce en mera irresponsa­bilidad para con el municipio y sobre todo para con el resto de los vecinos”, remarcó el jefe comunal.

“Queremos frenar la especulaci­ón de unos pocos para convertirl­a en el beneficio de muchos. Creemos que es un pequeño acto de justicia para quienes mes a mes cumplen con sus obligacion­es ciudadanas”, afirmó Posse.

Es importante destacar que con el pago de las tasas municipale­s de los vecinos se sostienen servicios clave, como los tres hospitales, el patrullaje y la higiene urbana.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina