LA NACION

En EE.UU. temen una reacción a lo Trump

Desde la Casa Blanca miran a Brasilia con el trauma latente de su última transición presidenci­al

- Rafael Mathus Ruiz

WASHINGTON.– De la Casa Blanca al Congreso, las elecciones en las que los brasileños decidirán si envían a Luiz Inacio Lula da Silva de regreso al Planalto o dejan a Jair Bolsonaro otros cuatro años en el poder generaron un enorme interés en Estados Unidos, mechado con una dosis palpable de inquietud por la salud de los comicios y el futuro de la democracia brasileña.

La historia sobresalie­nte ha sido el temor a que Bolsonaro siga el mismo camino de Donald Trump. Las declaracio­nes del denominado “Trump Tropical” en contra del sistema electoral brasileño, agitando el fantasma de un fraude masivo o la posibilida­d de que le “roben” la elección, se ven como una copia del libreto trumpista en la campaña de 2020.

El secretario de Estado, Antony Blinken, fue consultado esta semana sobre si estaba preocupado por la estabilida­d de la democracia más grande de América Latina.

“Brasil tiene institucio­nes democrátic­as muy fuertes, incluidas institucio­nes electorale­s que se han demostrado muy fuertes una y otra vez, y esperamos que ese sea el caso”, respondió.

El temor a que Brasil siga los pasos de Estados Unidos –antaño el modelo democrátic­o regional, una chapa que se cayó con Trump– llevó a los demócratas en el Senado a impulsar una resolución para enviar un mensaje político: el documento urge al gobierno de Brasil a que garantice que las elecciones sean libres, justas, creíbles, transparen­tes y pacíficas, y le pide al gobierno de Joe Biden que reconozca “inmediatam­ente” los resultados. El texto ofrece un tono de alarma al afirmar que “brasileños de todos los sectores de la sociedad han expresado públicamen­te serias preocupaci­ones sobre los esfuerzos para socavar la democracia en Brasil”.

Atenta al futuro de la principal economía de la región y uno de los principale­s socios de Washington, la Casa Blanca dijo que va a monitorear las elecciones brasileñas de manera estrecha. “Tenemos confianza en la fortaleza de las institucio­nes brasileñas”, dijo la vocera presidenci­al, Karine Jean-pierre. “Como socios de Brasil, vamos a seguir mirando las elecciones con una expectativ­a plena de que se realizarán de una manera libre, justa, transparen­te y creíble, con todas las institucio­nes funcionand­o según la Constituci­ón”, cerró.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina