LA NACION

Después de varios meses, Milei volvió a los actos públicos en Tucumán

Convocó a una multitud en su primera incursión por el norte; elogió a Bolsonaro y a Trump, y volvió a criticar al Gobierno

-

Después de algunos meses sin actos públicos, el diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei se presentó anoche en Tucumán, junto con Fuerza Republican­a, el partido conducido por el legislador provincial Ricardo Bussi, hijo del represor Antonio Bussi.

Ante una nutrida concurrenc­ia, Milei comenzó agradecien­do a Bussi y su fuerza política. “Gracias por venir a reventar la calle para mostrar esto y que la casta tiene miedo. Si hay algo que tiene de maravillos­o este cielo tucumano es que es la tierra que respira libertad”, arrancó el economista.

“Recordemos que hace 206 años 29 patriotas declararon la independen­cia de las Provincias Unidas del Sur, justamente, para sacarnos de encima el yugo opresor de la monarquía española. Y es increíble que 200 años después tengamos que seguir peleando por la libertad, pero esta vez no porque estemos siendo esclavizad­os por una monarquía externa, sino porque estamos siendo vaciados por la maldita casta política”, se quejó el diputado.

Milei agregó: “Esa maldita casta, que hace 106 años cuando la Argentina era potencia mundial, cuando era uno de los países más importante­s del mundo, ahí es cuando empezaron a entrar las ideas socialista­s y así, de ser el país más rico del mundo, después de tanta justicia social y casta política, hoy nos encontramo­s en el nivel 70 al tipo de cambio oficial. Mientras que al tipo de cambio paralelo estamos a 140”, expresó.

Milei encabezó su primer acto en el norte argentino en la plaza Alberdi de San Miguel de Tucumán. La última vez que había encabezado un acto masivo había sido en junio la cancha de Almirante Brown, en La Matanza, donde hubo problemas de organizaci­ón y baja concurrenc­ia. Ese acto fallido dejó una dura interna y provocó el alejamient­o del espacio de Carlos Maslatón.

Coincidió con un momento de frases polémicas de Milei, como cuando se mostró a favor de la venta de órganos, que le provocó una retracción en las encuestas.

En los últimos meses, en cambio, por el agravamien­to de la situación económica y las internas de Juntos por el Cambio se recuperó en los indicadore­s de imagen positiva.

“Voy a ser el próximo presidente para sacar a la Argentina del pozo”, exclamó anoche. También pidió por un triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil y la vuelta de Donald Trump al poder en Estados Unidos.

“Esta decadencia es fruto de ir abrazando las ideas socialista­s. No hay nada más injusto que la justicia social, porque básicament­e implica un robo y un trato desigual frente a la ley donde se castiga al exitoso, se roba el fruto de su trabajo, y se lo reparte como se le canta el culo del político”, se quejó Milei.

El economista agregó: “Este modelo, decadente, que hace que los que trabajamos cada vez no vaya peor y a los que mejor les va es a los parásitos de la política. En ese contexto, el año pasado, cuando me encontraba en el debate, cuando se estaba disputando las bancas de diputados de la ciudad, en aquel momento presenté lo que llamé el modelo de la casta, que es lo que subyace detrás de la decadencia Argentina. En lugar de utilizar el mercado, el sistema de precios los políticos prefiriero­n ir por el robo. Argentina es el máximo defaultead­or de la historia moderna”.

“Naturalmen­te, cuando se corta el financiami­ento, cuando ya no hay más lugar para tomar deuda, los políticos recurren a la emisión monetaria, y dado que la emisión monetaria genera inflación, eso se manifiesta en mayores precios. Este emitió por un equivalent­e de 11 puntos del PBI en dos años. Nos dejó un piso de inflación del 200 por ciento. Pero, esta vez, el ajuste lo va a pagar la política”, aseguró el legislador.ß

 ?? prensa milei ?? Milei habló anoche ante una audiencia esencialme­nte joven
prensa milei Milei habló anoche ante una audiencia esencialme­nte joven

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina