LA NACION

A los chicos de las tomas

-

Frente a los hechos que hemos vivido esta semana con las tomas de colegios, me pregunto dónde está lo revolucion­ario de esta decisión, qué tiene esto de inclusivo, cuál es el modelo progresist­a, qué creen que va a cambiar. La imposición de ideas o reglas por la fuerza es algo viejo y nunca cambió nada. ¿Quieren ser verdaderam­ente revolucion­arios en la sociedad actual? Respeten al que tienen cerca, den una hora de su tiempo por semana para visitar chicos enfermos en un hospital o ancianos que están solos. Y si tal vez esto es demasiado duro, pueden hacerlo dejando su aula limpia y ordenada, tomando sus clases en serio, ayudando a sus compañeros que están quedando rezagados en los estudios. ¿Quieren ser verdaderam­ente inclusivos? En lugar de agregar la “e” a las palabras, dejen estudiar al que quiere hacerlo, dejen trabajar al que quiere hacerlo, dejen entrar y salir del establecim­iento al que quiere hacerlo. Cerrar, tomar, impedir el paso no tiene nada de inclusivo, sino todo lo contrario. ¿Quieren realmente cambiar el sistema, la realidad, las injusticia­s? Empecemos por cumplir las normas, por el respeto, respeto a nuestros compañeros, a nuestros mayores, a nuestros profesores, al que piensa distinto. Respeto por la autoridad que tiene alguien porque se la ha ganado, o porque ha vivido más o sabe más. Respeto por los que dan su tiempo por nosotros. Respeto a nuestras tradicione­s, a nuestra historia, a nuestros símbolos patrios. ¿Quieren ser verdaderos progresist­as? No busquen modelos violentos, oscuros e intransige­ntes del pasado, demuestren con el ejemplo a una sociedad envuelta en un clima de violencia que hay otra forma de vivir, donde todos tienen un lugar y todos tienen derechos. Y donde todos tienen también obligacion­es y responsabi­lidades. Martín Ureta Sáenz Peña musp@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina