LA NACION

“Tenemos que crear productos que sean emocionale­s”

El reconocido diseñador argentino de autos superexclu­sivos habló con la nacion sobre su último lanzamient­o, los planes de su empresa y el futuro

-

En el marco de la segunda entrega del evento de Movilidad organizado por la nacion, Horacio Pagani compartió una entrevista exclusiva con José Del Río, secretario general de Redacción. Además del repaso de su historia y un recorrido por los lanzamient­os de su empresa, el célebre diseñador argentino de autos se animó a anticipar un futuro donde, sueña, su compañía pueda seguir sin él.

“Siempre tuve esta fuerte pasión por los autos deportivos y ya cuando era muy pequeño empecé a diseñar y construir maquetas”, recordó el empresario. Fueron su relación con Juan Manuel Fangio y un concurso de diseño de vehículos los condimento­s que necesitó para encaminar su sueño. “Mi idea era venir a trabajar a Italia. Llegué con 27 años y con mi esposa de 19 a trabajar como obrero de Lamborghin­i, con nada fui creciendo internamen­te hasta llegar a crear mi propia compañía, que el próximo año cumple 25 años”, añadió.

Su fuerza salió siempre de la misma ideología, dijo: sacrificio, trabajo y no rendirse. “No veo otra receta que no sea esa: trabajar muy duro, hacer un sacrificio y renunciar cuando es necesario. Hay que seguir la propia intuición, trabajar y no rendirse”, sintetizó quien hoy vende autos súper exclusivos a sus clientes por todo el mundo.

Hace un mes, desde Milán (Italia), Pagani Automobili lanzó el modelo Utopia, la más reciente creación de su equipo de trabajo. Un proyecto que le llevó varios años y que hoy ve la luz. Pero más allá de los autos, su empresa –que también brinda servicios de diseño e innovó en el uso de materiales en la industria, como la fibra de carbono– tiene la vista puesta en inversión y desarrollo tecnológic­o. “En un año hemos logrado invertir hasta el 20% de lo facturado, que en una compañía pequeña es realmente mucho ¿Dónde va [la empresa]? En nuestro caso, tenemos que crear productos que sean emocionale­s; si no le das un toque de emoción, no tiene sentido comprarlo”, dijo.

El cambio de la industria automotriz hacia la electrific­ación fue otro de los puntos que tocó durante la entrevista. “Hoy también preguntan si estamos trabajando en un auto eléctrico y sí, tenemos un equipo que trabaja sobre proyectos eléctricos y partners como AMG y Mercedes-benz que han trabajado mucho también. Pero, por el momento, el auto eléctrico de Pagani no lo quiere nadie. Hace cuatro años estamos sobre este proyecto y ningún cliente quiere comprarlo”, comentó. “Es difícil para nosotros, pero también entusiasma­nte”, añadió.

Internamen­te, Pagani trabaja con materiales que van desde el titanio hasta aleaciones de aluminio y acero. “No cierro la puerta a ningún tipo de tecnología. También tenemos un equipo que se ocupa de proyectos que no son automóvile­s, como el mundo de materiales compuestos. Tenemos más de 40 que son nuestros y lo estamos ofreciendo a todos los que necesitan este tipo de productos para bajar el peso”, advirtió.

A futuro, dice que con 66 años no piensa tanto en un nuevo auto sino en conformar un buen equipo de trabajo. “Estoy contento porque la edad media de Pagani es 32 años y espero que sean los encargados de llevar adelante la compañía sin Horacio. Me hace sentir más tranquilo, porque puedo dedicarme a otras cosas que me gustan. Soy un estudioso de la vida de Leonardo [Da Vinci] y me gusta toda la parte del cuerpo humano”, cerró.

 ?? Fabián malavolta ?? Horacio Pagani durante la entrevista con José Del Rio en el evento de Movilidad
Fabián malavolta Horacio Pagani durante la entrevista con José Del Rio en el evento de Movilidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina