LA NACION

El diseñador argentino detrás de modelos exitosos en el mundo

Radicado en Europa, creó el célebre alfa Romeo mito y trabajó para audi y Seat; qué debe tener un auto

-

En Rosario, provincia de Santa Fe, guardaba plata durante una semana esperando al fin de semana. Llegaba a Buenos Aires y convencía a su papá de ir a un kiosco específico en un barrio definido para conseguir una revista de autos.

Juan Manuel Díaz tiene 48 años, era fanático de los motores desde la infancia y lo sigue siendo hoy. Porque aquel argentino que ama manejar lo logró. Cumplió su sueño de vivir una vida vinculada a los autos. Los diseña y es responsabl­e, por ejemplo, de la creación del Mito, uno de los vehículos de Alfa Romeo. Desde Alemania, cerró la segunda edición del evento de Movilidad que organizó la nacion.

A fuerza de pulmón, arribó a tierras europeas. Van 24 años desde su llegada al viejo continente luego de que su familia lo ayudara a viajar y estudiar en una institució­n privada. Se forjó como diseñador de autos y, con el tiempo, logró convertirs­e en un personaje de peso en la industria. Tanto, que hoy alcanza con mirar algunos vehículos de marcas como Audi o Alfa Romeo para ver su impronta y saber que detrás de ellos está su trabajo.

El primer gran logro de Díaz fue la aprobación del Mito. “Fue mi primer gran amor. Era un derivado del Fiat Punto y trabajamos con un gran equipo”, señaló en diálogo con Carla Quiroga, periodista de

la nacion. Su diseño compitió con otros seis a nivel interno y tres estudios que acercaron propuestas. Finalmente, fue el del argentino el que salió selecciona­do. Pero que el diseño enamore al board no alcanza; hay que trabajar, discutir y debatir con el equipo de ingeniería. “Teníamos que cambiar las proporcion­es del auto, tirar el parabrisas para atrás, hacer ruedas más grandes, suspensión más baja y capot más bajo. Son horas y horas de discusión”, reveló.

“No creo en las tendencias. Hoy ves el Mito y es un auto moderno, más allá de que se lanzó en 2006. Obviamente la modernidad de algo te lo define la tecnología. Cuando mis diseñadore­s empiezan a hacer cosas raras porque ‘no se hizo’, yo les digo: ‘Pensá por qué no se hizo’”, explicó.

Díaz –que luego de pasar por Alfa Romeo trabajó para Seat y Audi y hoy lo hace en forma independie­nte– viene de una escuela tradiciona­l y su formación está hecha “a la italiana”, contó. “Allá se usaba mucho lo que es el cuerpo masculino o femenino, eso es la sensualida­d del diseño italiano. El Mito, por ejemplo, lo pensamos como una chica adolescent­e”, sintetizó.

Para cerrar, dejó una definición sobre el arte de diseñar: “Una vez me dijeron: ‘Vos vas a trabajar para venderle a alguien algo que no necesita’. Y es real. Nosotros tenemos que enamorar a alguien para que se compre un auto, no es una compra racional”.

 ?? Fabián malavolta ?? Juan Manuel Díaz, en la entrevista con Carla Quiroga
Fabián malavolta Juan Manuel Díaz, en la entrevista con Carla Quiroga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina