LA NACION

Un campeón con mucha influencia argentina

Independie­nte del Valle, conducido por el DT Anselmi, venció a San Pablo por 2-0 con un golazo de Faravelli y otro de Lautaro Díaz

- Santiago Bauzá

Desde aquella histórica edición 2020 que contó con una final íntegramen­te argentina (que ganó históricam­ente Defensa y Justicia), el rendimient­o de los equipos del país en la de Copa Sudamerica­na ha caído considerab­lemente; Lanús fue el que más lejos llegó en la actual temporada, eliminado en los octavos de final. No obstante, la final disputada ayer tuvo un condimento nacional inherente, no sólo en su sede, el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, sino también en los propios equipos que disputaron la definición, en particular el campeón y verdugo del granate, Independie­nte del Valle, cuyo contingent­e conforma la mitad del once inicial.

Pero los argentinos no son meramente un número en el equipo que venció contundent­emente a San Pablo por 2-0, sino que son protagonis­tas excluyente­s. Lautaro Díaz y Lorenzo Faravelli participar­on en ambos tantos como goleadores y asistidore­s. El pehuajense Mateo Carabajal y Richard Schunke (hermano menor de Jonathan, de extenso recorrido en el ascenso y primera división) comandaron la defensa campeona. El inoxidable Cristian Pellerano, de 40 años, llevó la cinta de capitán y levantó el trofeo, como ya lo había hecho en 2019 y también 2010, pero con Independie­nte de Avellaneda. Y no puede faltar Martín Anselmi, el periodista deportivo devenido en joven director técnico que fue parte de aquella primera conquista en Asunción como asistente de Miguel Ángel Ramírez, y ahora guió a los ecuatorian­os a otro título en apenas tres años a base de un estilo de fútbol de presión alta y transicion­es precisas y veloces.

El mérito de Independie­nte está también en cómo fue construyen­do esa base de futbolista­s que ayudaron a conseguir un nuevo triunfo continenta­l. El proyecto que lleva a cabo la institució­n hace más de una década consiste en poner un profundo énfasis en formar y potenciar jugadores surgidos en las inferiores del club, que hoy conforman la columna vertebral de la joven selección ecuatorian­a que viajará a Qatar (se destacan nombres como Piero Hincapié, Gonzalo Plata, Alan Franco, Moisés Caicedo y Michael Estrada) y en paralelo reclutar por bajo costo en ligas del resto del continente.

Un ojo especial

Los ejemplos son contundent­es: Schunke pasó seis años en Almagro antes de emigrar a Ecuador; Carabajal fue traspasado tras disputar apenas 33 partidos con Arsenal; Pellerano llegó con 36 años en 2018 después de un paso por Tijuana; Faravelli surgió de Newell’s y luego pasó por Gimnasia y Huracán; y Díaz, figura en la final, jugaba en Villa Dálmine hace seis meses.

Y este segundo título internacio­nal es tan solo una nueva confirmaci­ón del éxito sin reservas del modelo que lleva a cabo el negriazul. Los primeros sondeos llegaron con el subcampeon­ato local obtenido en 2013, pero a los éxitos conocidos, como aquella histórica campaña de Copa Libertador­es en 2016 y la mencionada Sudamerica­na 2019, hay que sumarle también lo conseguido en categorías inferiores: el conjunto de Sangolquí domina la Libertador­es Sub 20, competició­n de la que fueron finalistas en 2018 y 2022, pero que conquistar­on por primera vez en 2020, venciendo a un River que tenía en sus filas a Enzo Fernández y Lucas Beltrán, entre otros.

En un contexto de fútbol sudamerica­no de severas diferencia­s deportivas y económicas entre Brasil, la Argentina y el resto del continente, cuyas consecuenc­ias se profundiza­rán en los años venideros, el proyecto que lleva a cabo Independie­nte del Valle se erige como un serio adversario a una hegemonía que parece inquebrant­able. ¿La clave? La combinació­n de juventud ecuatorian­a con experienci­a argentina. Faravelli lo puso en palabras luego de que se confirmó la victoria en Córdoba: “Me parece que no somos consciente­s de que tal vez estamos escribiend­o una página grande para el fútbol de Ecuador, no sólo para nosotros, y ojalá podamos seguir escribiend­o páginas aún mayores”.•

 ?? Ap ?? faravelli (abajo, a la izquierda), figura del campeón
Ap faravelli (abajo, a la izquierda), figura del campeón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina