LA NACION

el diagnóstic­o de los analistas

-

Lauro Jardim (O GLOBO/GDA)

“No hay que andarse con rodeos: Jair bolsonaro llega en una posición privilegia­da a la segunda vuelta. Venció el descrédito de sus propios aliados, que ya empezaban a abandonar el barco. Se impuso a los institutos electorale­s tradiciona­les, que no detectaron el ‘voto vergüenza’ del presidente. Y sorprendió al PT, que ya se estaba repartiend­o los ministerio­s en un gobierno de lula que empezaría a constituir­se a partir de hoy”.

Marco Antonio Carvalho Teixeira (FOLHA DE S. PAULO)

“Y brasil comienza la carrera hacia la segunda ronda. luiz Inacio lula da Silva (PT) y Jair bolsonaro (Pl) van al choque decisivo con una pequeña ventaja numérica para el expresiden­te, pero que sigue revelando un país completame­nte fracturado por una rivalidad que promovió una violencia política sin precedente en tiempos de democracia. la carrera presidenci­al en los tres estados más poblados, dos sin segunda vuelta (Mina Gerais y Río de Janeiro), y uno con ella (San Pablo), será crucial para definir esta etapa final”.

Clara Ferreira Marques (BLOOMBERG)

“Oficialmen­te, el expresiden­te izquierdis­ta luiz Inacio lula da Silva ganó el domingo la primera vuelta de la tensa carrera presidenci­al brasileña con el 48% de los votos. en realidad, el actual mandatario, Jair bolsonaro, fue el que se alzó con la victoria, superando los pronóstico­s de las encuestado­ras e impulsado por el éxito de varios aliados claves en el Congreso y las gobernacio­nes, que demostraro­n el resistente apoyo a su plataforma de extrema derecha”.

“El inesperado éxito de bolsonaro sugiere que el camino hacia la segunda vuelta del 30 de octubre será accidentad­o. e incluso si es derrotado, como todavía parece probable dadas las altas tasas de rechazo entre los votantes, parece que el bolsonaris­mo llegó para quedarse”.

Brian Winter (AMERICAS QUARTERLY)

“El resultado fue una sorpresa, pero respiremos profundame­nte y veamos el panorama general. lula sigue siendo el favorito después de terminar por delante con 6 millones de votos. es probable que reciba el apoyo de la tercera clasificad­a, Simone Tebet, que obtuvo el 4% de los votos, y que se lleve la mayoría de los votos de Ciro Gomes, que obtuvo el 3%. lula no tendrá más remedio que acercarse al centro ahora, y eso es una buena noticia para la economía y los mercados financiero­s de brasil”.

“Será un ballottage muy competitiv­o, que pondrá en tensión a la democracia y probableme­nte dejará cicatrices duraderas. estos dos hombres, y sus partidario­s, se odian de verdad. Con un margen tan estrecho, aumentan de nuevo las probabilid­ades de que bolsonaro declare fraude si pierde el 30 de octubre y de que algunos de sus partidario­s salgan a la calle para intentar anular el resultado”.

Merval Pereira (O GLOBO/GDA)

“El país que sale de las urnas es totalmente diferente de lo que mostraban las encuestas y, sobre todo, de lo que parecía indicar el rechazo del presidente. el bolsonaris­mo mostró una fuerza mucho mayor que la que imaginaban los del otro bando político. el sueño de que lula ganara en la primera vuelta se ha convertido en una pesadilla, y la diferencia entre ambos está en el margen de error, lo que hace que la segunda vuelta sea indefinida. Por primera vez en los últimos tiempos no hay un candidato favorito para el ballottage, y bolsonaro reforzó su representa­ción en el Senado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina