LA NACION

Bolsonaro logra triunfos claves en las gobernacio­nes

Al menos nueve de los candidatos apoyados por el presidente brasileño resultaron victorioso­s en las elecciones regionales

-

BRASILIA.– Al menos nueve de los candidatos apoyados por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fueron elegidos gobernador­es en sus estados en las elecciones regionales de anteayer, frente a cinco de los respaldado­s por el exmandatar­io Luiz Inacio Lula da Silva.

Anteayer fueron definidos los gobernador­es de 15 de los 27 estados de Brasil gracias a que los vencedores obtuvieron más de la mitad de los votos, mientras que los mandatario­s regionales en los otros 12 estados tendrán que definirse en la segunda vuelta.

“El final está abierto y en una situación pareja. Bolsonaro va a contar con apoyos más fuertes que Lula en estados importante­s”, dijo Leandro Consentino, politólogo del instituto Insper.

Además de los nueve gobernador­es elegidos apoyados por Bolsonaro y de los cinco respaldado­s por Lula, el empresario Romeu Zema, del partido neoliberal Novo, que mantuvo la neutralida­d en la disputa presidenci­al, fue reelegido gobernador de Minas Gerais.

Pese a su alegada independen­cia, el gobernador de Minas Gerais –segundo mayor colegio electoral de Brasil– fue elegido en 2018 en la estela de las victorias regionales impulsadas entonces por el líder ultraderec­hista, por lo que se lo puede considerar fruto del bolsonaris­mo.

El gobernador de Río de Janeiro –tercer mayor colegio electoral de Brasil–, Claudio Castro, que es correligio­nario del mandatario en el Partido Liberal (PL), fue reelegido con el 58,63% de los votos.

Entre los gobernador­es apoyados por Bolsonaro se destacaron Carlos Massa “Ratinho” Junior, reelegido gobernador de Santa Catarina con casi el 70% de los votos. Pese a integrar el derechista Partido Social Democrátic­o (PSD), poco alineado con Bolsonaro, el gobernador tiene una antigua alianza con el líder ultraderec­hista.

Otros candidatos apoyados por Bolsonaro que se hicieron con la elección fueron Mauro Mendes, reelegido gobernador en Mato Grosso con el 68,45% de los votos, y Gladson Cameli, reelegido en Acre con el 56,75%.

El gobernador de Roraima, Antonio Denarim, también fue reelegido (56,47%) con el apoyo del jefe del Estado pese a militar en el derechista partido Progresist­as.

Los otros candidatos bolsonaris­tas que fueron reelegidos gobernador­es fueron los de Brasilia, Ibaneis Rocha (50,3%), y Tocantins, Wanderlei Barbosa (58,14%), en tanto que Clecio Luis, candidato del partido Solidarida­d, fue elegido gobernador de Amapá con el 53,66%.

Por su parte, tres candidatos del Partido de los Trabajador­es (PT), la formación fundada y liderada por Lula, aseguraron la elección sin necesidad de segunda vuelta al obtener más de la mitad de los votos. Fueron Fátima Bezerra, reelegida gobernador­a de Rio Grande do Norte con el 58,3% de los votos; Rafael Fonteles, elegido como nuevo gobernador de Piauí con el 57,1%, y Elmano de Freitas, que sorprendió al ser elegido como gobernador de Ceará, con el 53,95%.

Los tres estados están en el nordeste de Brasil, la región más pobre del país y la que le otorgó más votos al líder progresist­a.

También fue reelegido el gobernador de Maranhao, Carlos Brandao, integrante del Partido Socialista Brasileño (PSB), una de las formacione­s de la coalición que postuló a Lula.

El gobernador de Pará, Helder Barbalho, pese a pertenecer a un partido que apoyaba la candidatur­a presidenci­al de la senadora Simone Tebet, fue reelegido con el apoyo explícito de Lula.

Otros candidatos apoyados explícitam­ente por Bolsonaro disputarán la segunda vuelta, como Capitao Contar, en el estado de Mato Grosso do Sul, y Onyx Lorenzoni, que fue ministro del líder ultraderec­hista, y disputará el ballottage tras haber sido el más votado en Río Grande do Sul.

Pero la mayor sorpresa entre los bolsonaris­tas la propinó el también exministro de Bolsonaro Tarcisio Gomes de Freitas, el más votado a gobernador de San Pablo (42,32%) y que tendrá que definir el gobierno regional del estado más poblado y rico de Brasil en una segunda vuelta con Fernando Haddad (35,70%), el apadrinado de Lula y candidato presidenci­al del PT en 2018.

 ?? GETTY IMAGES ?? Tarcisio Gomes de Freitas, candidato en San Pablo
GETTY IMAGES Tarcisio Gomes de Freitas, candidato en San Pablo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina