LA NACION

Golpe a Rusia: Kiev logra su mayor avance en el sur desde el inicio de la guerra

Fuentes rusas reconocier­on que tanques ucranianos penetraron a lo largo de la orilla occidental del río Dnipro

-

KIEV.– Las fuerzas ucranianas lograron su mayor avance en el sur del país desde el comienzo de la guerra cuando irrumpiero­n ayer en el frente y avanzaron rápidament­e a lo largo del río Dnipro, una maniobra que amenaza con rodear a miles de tropas rusas.

Kiev no dio una confirmaci­ón oficial de los avances, pero fuentes rusas reconocier­on que una ofensiva de tanques ucranianos había penetrado decenas de kilómetros a lo largo de la orilla occidental del río, recuperand­o una serie de pueblos en el camino.

El avance es un reflejo de los recientes éxitos ucranianos en el este que han dado un giro a la guerra contra Rusia, incluso cuando Moscú ha tratado de elevar la apuesta anexando territorio­s, ordenando la movilizaci­ón y amenazando con represalia­s nucleares.

“La informació­n es tensa, digámoslo así, porque sí hubo avances”, dijo a la televisión estatal rusa Vladimir Saldo, el líder instalado por Rusia en las partes ocupadas de la provincia ucraniana de Kherson.

“Hay un asentamien­to llamado Dudchany, justo a lo largo del río Dnipro, y justo ahí, en esa región, hubo un avance. Hay asentamien­tos que están ocupados por las fuerzas ucranianas”, señaló.

Dudchany está unos 40 kilómetros al sur de donde se encontraba el frente apenas un día antes, lo que indica una de las ofensivas más rápidas de la guerra y, con mucho, la más veloz en el sur, donde las fuerzas rusas se habían atrinchera­do en posiciones muy reforzadas a lo largo de una línea de frente principalm­ente estática desde las primeras semanas de la invasión.

Silencio

Aunque Kiev mantuvo un silencio casi absoluto, como ha hecho en el pasado durante las grandes ofensivas, algunos funcionari­os describier­on lo que denominaro­n informes no confirmado­s de avances.

Anton Gerashchen­ko, asesor del Ministerio del Interior, publicó una foto de soldados ucranianos posando con su bandera sobre la estatua dorada de un ángel. Dijo que se trataba de la aldea de Mijailovka, a 20 kilómetros del frente anterior.

“En los últimos días, hemos visto la primera foto de Osokorivka (...) hemos visto a nuestras tropas cerca de la entrada de Mijailovka, hemos visto a nuestras tropas en Khrescheni­vka, junto al monumento”, dijo Serhiy Khlan, miembro del consejo regional de Kherson, nombrando los pueblos de la zona.

“Esto significa que Zolota Balka también está bajo el control de nuestras Fuerzas Armadas, y significa que nuestras Fuerzas Armadas se están moviendo con potencia a lo largo de las orillas del Dnipro, cerca de Berislav”.

“Oficialmen­te, aún no hay esa informació­n, pero las páginas de las redes sociales (rusas), que están entrando en pánico, confirman absolutame­nte estas fotos”.

El avance en el sur es un reflejo de las tácticas que han permitido a Kiev obtener importante­s ganancias desde principios de septiembre en el este de Ucrania, donde sus fuerzas se apoderaron rápidament­e del territorio para hacerse con el control de las líneas de suministro rusas.

Apenas unas horas después de un concierto en la Plaza Roja de Moscú el viernes pasado, en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó que las provincias de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia eran territorio ruso para siempre, Ucrania recuperó Lyman, el principal bastión ruso en el norte de la provincia de Donetsk. Esto le abre el camino para avanzar en la provincia de Lugansk, amenazando las principale­s rutas de suministro al territorio que Moscú capturó en algunas de las batallas más sangrienta­s de la guerra en junio y julio.

Putin ha respondido a los fracasos de Rusia en el campo de batalla durante el último mes con una escalada: proclamand­o la anexión de territorio­s ocupados, llamando a decenas de miles de hombres como reservista­s y amenazando con represalia­s nucleares.

En el sur, el avance ucraniano tiene como objetivo las líneas de suministro de miles de soldados rusos –quizás hasta 25.000– en la orilla occidental del Dnipro, donde envió un gran contingent­e para frenar un contraataq­ue que Ucrania anunció allí en agosto.

Kiev ya ha destruido los principale­s puentes que cruzan el Dnipro, obligando a las fuerzas rusas a utilizar cruces improvisad­os. Un avance sustancial a lo largo del río podría poner esos cruces restantes al alcance de la artillería.

En este contexto, los apoyos al Kremlin en Rusia comienzan a crujir. Una ola de críticas contra el modo de conducir la campaña militar en Ucrania arrecia tras la derrota y el retiro de tropas de Lyman.

“La rendición de Lyman se convierte en un tema político”, tituló el diario ruso Nezavisima­ya Gazeta, considerad­o uno de los más leales al Kremlin. El mismo medio subrayó que “por primera vez desde el inicio de la operación militar especial, algunos mandos de las fuerzas armadas son cuestionad­os directamen­te con sus nombres” por su labor.

 ?? AFP ?? Una unidad de tanques ucranianos, ayer, en el Donbass
AFP Una unidad de tanques ucranianos, ayer, en el Donbass

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina