LA NACION

Investigan más mensajes en los celulares de los detenidos por el ataque a Cristina

Se realizó un operativo en una vivienda en La Matanza; una persona le escribía por WhatsApp a la novia de Sabag Montiel y le decía que era policía; la PSA se llevó documentos

- Hernán Cappiello

Más allá de los procesamie­ntos con prisión preventiva contra los cuatro principale­s implicados en el atentado a Cristina Kirchner, los investigad­ores no dan por cerrado el caso y siguen revisando evidencias en los teléfonos secuestrad­os la última semana y los mensajes que ya tienen disponible­s de los celulares de los detenidos.

Así, esos mensajes llevaron a los investigad­ores a realizar este fin de semana un procedimie­nto en la casa de un hombre que intercambi­aba mensajes de WhatsApp con Brenda Uliarte, la novia de Fernando Sabag Montiel, el brasileño que disparó contra la vicepresid­enta sin que saliera la bala.

En esos mensajes, el hombre quería seducir a Brenda, interesarl­a en salir juntos y, para convencerl­a, le decía que era policía.

Este detalle prendió la alarma de los investigad­ores del caso de la Policía de Seguridad Aeroportua­ria (PSA), que consiguier­on una orden para allanar su casa y llevarse documentac­ión y elementos de interés para la causa. Sin embargo, los resultados no fueron alentadore­s.

Este procedimie­nto se inscribe en otros realizados la semana pasada en otros domicilios de personas allegadas a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte, ambos detenidos como autores de la tentativa de homicidio calificada de la vicepresid­enta.

Además, están procesados con prisión preventiva Agustina Díaz, que es amiga de Brenda Uliarte y compañera de colegio secundario, y Gabriel Nicolás Carrizo, el jefe de los vendedores de copos de algodón de azúcar coloreados. Estos dos últimos son considerad­os partícipes secundario­s en la tentativa de homicidio calificado.

Los defensores oficiales de Sabag Montiel y de Uliarte prefiriero­n consentir sus procesamie­ntos con prisión preventiva como una estrategia para que el caso llegue a juicio oral y público, sin que otros tribunales dejen sentada una opinión que, en lugar de mejorar la situación procesal de sus asistidos, podría complicarl­a.

Otras miradas

No es la misma estrategia de los abogados particular­es de Carrizo y Agustina Díaz, que pretenden que la Cámara Federal revoque sus procesamie­ntos. Por lo pronto, cuando el tribunal de alzada debió revisar las excarcelac­iones de ambos, decidió dejarlos detenidos con el argumento de la gravedad de los delitos que se les imputan y por la necesidad de completar medidas de investigac­ión. intercambi­ó mensajes con un hombre que quería seducirla y le decía que era policía. la casa de este interlocut­or fue allanada el fin de semana y se secuestrar­on elementos para el caso. Entre ellas, determinar si no hay otros implicados.

La vicepresid­enta Cristina Kirchner, patrocinad­a por el abogado José Manuel Ubeira, entiende que el caso no se agota en los cuatro detenidos y sospecha que hay un instigador por encima de ellos y que está detrás del intento de asesinarla.

Los abogados solicitaro­n investigar a una persona agendada en el celular de Uliarte como “David”; a otro interlocut­or de Carrizo, agendado como “Jony White jaja”; a un tercero que supuestame­nte trabajaba con Uliarte y Sabag Montiel como vendedor de copos de azúcar, Sergio Eduardo Orozco, quien por ahora es testigo y no imputado; y a Joana Daniela Colman, a quien Carrizo tenía agendada como “Joa”. Ubeira citó un chat del 4 de septiembre -tres días después del ataque- en el que una persona identifica­da en el celular de Uliarte como David le dice a ella que le iba a confiar un secreto. “Hago espionajes y se los paso a la embajada de Estados Unidos”, dice el mensaje citado en la presentaci­ón. Otro texto dice: “Paso informes e investigo narcos pesados, nada más”. Uliarte le responde: “Ah, qué bien, no tenía idea de que laburabas de eso”.

La querella también pidió investigar a Joana Daniela Colman, agendada como “Joa” en el celular de Carrizo, quien sugiere que Sabag Montiel podría haber actuado por una motivación económica.

Las medidas de prueba que sugirió están siendo evaluadas por la jueza María Eugenia Capuchetti, quien la semana pasada ordenó diversos allanamien­tos en domicilios de personas allegadas al grupo de vendedores de copos de algodón. Ninguno fue detenido, sino que se les tomaron declaracio­nes testimonia­les y a algunos de ellos les secuestrar­on los teléfonos celulares, que están siendo analizados por la PSA.ß

 ?? ?? Brenda Uliarte detenida por el ataque
Brenda Uliarte detenida por el ataque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina