LA NACION

Buscan los cuerpos de dos hermanas que fueron asesinadas

Habrían sido baleadas y enterradas tras una discusión familiar; hay tres detenidos, entre ellos, el hijo de una de las víctimas

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– Estaban desapareci­das desde hacía una semana. Eran hermanas. Esther y Sara Castro, de 41 y 39 años, respectiva­mente. Fueron asesinadas a balazos y enterradas en el fondo de una vivienda del barrio Autódromo, en esta ciudad.

Ya hay tres detenidos, dos varones y una chica. Uno de ellos, hijo de una de las víctimas. Se los acusa de ser “coautores de homicidio calificado y homicidio, en concurso real”. Los dos varones habrían confesado el crimen a un tío, a quien le dijeron que las víctimas fueron enterradas en un pozo en el terreno de la vivienda donde vivían. La adolescent­e de 17 años detenida y acusada de haber colaborado con los dos supuestos asesinos contó todo lo que vio.

El doble crimen habría ocurrido durante una discusión familiar. Las víctimas habrían sido asesinadas a balazos. Según una versión, los sospechoso­s también les habrían hecho consumir veneno.

El doble crimen habría ocurrido hace varios días, cuando algunos vecinos de casas allegadas sostuviero­n haber escuchado ruidos que podrían haber sido disparos.

Desde el domingo por la noche, por orden de la Justicia, se realiza la búsqueda de los cuerpos en una vivienda en Oscar Cabalén al 6500, que parecía abandonada, pero donde vivían las víctimas y los familiares. Operaban bomberos, personal del Departamen­to Unidades de Alto Riesgo (DUAR), agentes y perros de la Policía. La investigac­ión está a cargo de la fiscal Andrea Martin.

En los procedimie­ntos dentro de la casa, los policías encontraro­n palas, machetes, hachas y una maza con manchas de sangre. La hipótesis es que los cuerpos podrían haber sido descuartiz­ados.

Los vecinos señalaron que una de las hermanas era la que salía a trabajar a un lavadero en moto, pero que al resto de los familiares “no los veían”. Insistiero­n en que los detenidos habían amenazado a gente del barrio por “problemas” que tenían. “Eran cerrados; los más chicos no iban al colegio, por lo que parecía”, deslizó otro testigo.

Uno de los detenidos tendría una denuncia por abuso sexual realizada por el padre de una menor que también es familiar. A medida que pasan las horas se suman historias, como que en la vivienda se hacían ritos satánicos. Ya se habla de “la casa del horror”.

La policía tomó conocimien­to del caso el sábado. Ese día, en el Camino a las Altas Cumbres, que une Córdoba con Traslasier­ra, unos automovili­stas alertaron a la Policía Caminera por unas columnas de humo en la zona. Los agentes hallaron seis personas cargando bolsos: dos hombres y cuatro menores. Dijeron que iban a descansar a Mina Clavero, pero que habían discutido con el taxista que los llevaba y se bajaron.

Como había menores, la Caminera los trasladó hasta la comisaría de Icho Cruz. Los hombres dejaron sus datos: su apellido era Castro y vivían en el barrio Autódromo. El contacto familiar que dejaron era el número de una de las mujeres desapareci­das. Un tío los fue a buscar y, de regreso, le contaron todo.

 ?? Gentileza eldoce tv ?? La casa del barrio Autódromo
Gentileza eldoce tv La casa del barrio Autódromo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina