LA NACION

Malestar en la fuerza de Milei: “Rompió una promesa de campaña”

En las filas libertaria­s no ocultan su enojo con la ausencia del diputado en la votación de un impuesto

- Lucila Marin

“Voy a trabajar decididame­nte y haré todo lo humanament­e posible para bajar el gasto público y poder bajar los impuestos”, prometió Javier Milei en su cierre de campaña en Parque Lezama. Fue una bandera de su campaña para las legislativ­as y se mantiene en la de su candidatur­a presidenci­al para 2023. El “plan motosierra”, su programa económico en caso de llegar a la Casa Rosada, se divide en reformas de “primera, segunda y tercera generación”. La primera implica una reforma del Estado que justamente incluye, además de una reducción del gasto público, una reforma tributaria para bajar impuestos.

Sin embargo, el diputado se ausentó del recinto a la hora de votar los artículos del proyecto del presupuest­o 2023, entre ellos, la creación de un nuevo impuesto: la tasa aeroportua­ria, un tributo que el Frente de Todos introdujo para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportua­ria (PSA) a través de un gravamen en los pasajes aéreos. No fue el único: tampoco estaba presente su compañera de bloque de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, ni Carolina Píparo, quien formalment­e continúa en el bloque de José Luis Espert (Avanza Libertad), pero últimament­e se mostró más cerca del espacio de Milei.

La actitud de Milei dejó varios desilusion­ados en las filas libertaria­s. La explicació­n oficial fue que “como regla el bloque participa de las votaciones en particular si previament­e se aprueba el proyecto en general”. Así lo plantearon en el comunicado difundido luego de las críticas donde aprovechar­on para disparar contra la casta: “No formamos parte de las transas de la casta que se producen ante cada votación artículo por artículo”.

En el texto, además, señalaron que fue la principal coalición opositora la que “habilitó la discusión” al dar quórum y remarcaron que la creación del impuesto contó con el voto positivo de Domingo Amaya, diputado nacional tucumano de Juntos por el Cambio, y la ausencia de otros cuatro legislador­es de la principal alianza opositora.

Contra ellos apuntaron todos los integrante­s del mundo Milei que tuitearon para defender al diputado y acusar al “troll center” de Juntos por el Cambio de querer hacer cargo al libertario por la creación del impuesto. Pese al abroquelam­iento público, puertas adentro algunos reconocen que fue un error.

“Rompió un contrato con la gente, era una promesa de campaña directa. Si te ausentás, quieras o no sos parte”, reconoció un integrante del mundo Milei. “Es indefendib­le. La explicació­n es pésima. Tenía que pedir disculpas Está todo arreglado pero vos tenés que estar ahí”, agregó.

“Fue gravísimo”, se sinceró otro dirigente y coincidió: “Rompió una promesa de campaña. Es peor que lo de los bebes porque traicionó a sus votantes”.

De todos modos, en las filas libertaria­s aclaran que no hay “ningún negociado detrás”. Algunos dirigentes se ocuparon de recordar el vínculo de Milei con Eduardo Eurnekian, principal accionista de Aeropuerto­s Argentina 2000. El diputado estuvo contratado por la empresa Proden SA, pertenecie­nte a Corporació­n América, de Eurnekian. Se tomó licencia sin goce de sueldo desde que empezó la campaña para las elecciones primarias, en agosto del año pasado, y renunció cuando asumió como diputado.

No fue la primera vez que Milei faltó a Diputados. Según el registro oficial de la Cámara baja, de 66 votaciones el diputado faltó a 41. Pese a que suelen señalar que su rol principal es “frenar proyectos” ajenos para justificar la poca actividad legislativ­a del diputado, esta vez Milei tampoco estaba en el recinto a la hora de votar el nuevo impuesto.

Quien aprovechó para diferencia­rse fue el otro libertario que ingresó al Congreso. Espert, que sí estuvo presente durante la votación, tuiteó las estadístic­as de su participac­ión en Diputados. Además, criticó a los libertario­s por haberse ausentado, incluida Píparo.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina