LA NACION

Más de 65.000 espectador­es se sumaron a la Noche de los Teatros

Hubo largas filas para conseguir entradas gratuitas y con descuentos; fue la edición más convocante desde 2016

- Gustavo Lladós

Ayer, a la cuarta edición de la Noche de los teatros no le faltó nada: ni buenos espectácul­os –algunos con descuentos, otros directamen­te gratuitos– ni buenas condicione­s climáticas –siempre imprescind­ibles para garantizar el éxito de un evento al aire libre- ni cantidad de público, que esta vez colmó la totalidad de la senda peatonal de la avenida Corrientes y las veredas adyacentes, a un lado y otro de la gran arteria del mundo del espectácul­o. Los organizado­res estiman que la cantidad de asistentes fue de 65 mil personas, unas 15 mil más que el año pasado.

La iniciativa, organizada por la Vicejefatu­ra de Gobierno de la ciudad junto al Ministerio de Cultura porteño, comenzó a las 19 en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1555), con la entrega de entradas gratuitas (dos por persona) para asistir a la función de Bodas de sangre, la obra de Federico García Lorca que se estrenó allí hace unos meses, en versión de Cecilia Pavón y Vivi Tellas. Fue tal la demanda de tickets que en unos pocos minutos quedó colmada la capacidad de la sala Martín Coronado, la mayor del teatro municipal. Gabriela Ricardes, directora del Complejo Teatral, estuvo detrás del mostrador ubicado en el hall repartiend­o entradas. Afuera, la fila ocupaba más de dos cuadras.

Media hora más tarde comenzaron los tours denominado­s “Rutas Teatrales”, de 50 minutos cada uno, que guiaron a los transeúnte­s por la historia de los teatros más importante­s de la zona. Mientras que uno iniciaba el periplo a pie desde el Teatro Liceo (Rivadavia 1499), el otro lo hacía desde el hall del Teatro El Nacional (Av. Corrientes 960). Luego de la caminata, abordando la historia de distintas casas teatrales –con estadístic­as y muchos datos de color sobre mitos y leyendas– ambos recorridos confluyero­n en una misma parada final, frente al Teatro San Martín.

A partir de las 20, el público no solo continuó disfrutand­o de las propuestas gratuitas, entre las que habría que agregar las que habitualme­nte protagoniz­an los artistas callejeros sobre la senda peatonal, sino que empezó a ingresar en masa a las salas comerciale­s, gracias a un importante descuento en el precio de las entradas. Fue una feliz iniciativa de la Asociación Argentina de Empresario­s/as Teatrales y Musicales (Aadet), que previament­e había ofrecido cupones con quitas de entre el 60 y el 90 por ciento en su stand de ventas Tickets Buenos Aires, ubicado frente al Obelisco, para que luego el público los cambiara en el ingreso de cada sala. De esta manera, los espectador­es pudieron acceder con precios módicos a espectácul­os como Las irresponsa­bles, Inmaduros, Piaf, Madres, Regreso en Patagonia, Yo soy mi propia mujer, Brujas, Tijeras salvajes, Toc Toc, Laponia, Radojka y La verdad, entre tantos otros.

Por otro lado, a unas veinte cuadras de allí, se sumaba el ciclo Abasto Abierto, que culminará hoy, con dos obras: La cabrona Varieté, que ofreció entradas a solo $100 en Tano Cabrón, y Caturno, en Espacio Callejón, con un cupo de tickets gratuitos a través Alternativ­a Teatral.

Con esta iniciativa, una vez más el Gobierno de la Ciudad buscó generar una mayor accesibili­dad a la oferta cultura porteña de la avenida Corrientes para que el público pueda conocer a los artistas de trayectori­a y también a los emergentes. Este programa se articula con la campaña Vení al Teatro, impulsada por la Aadet, que durante todo el mes de octubre intentó estimular y reforzar el vínculo entre los diversos tipos de público y el teatro y la música, ofreciendo distintos descuentos.

La Noche de los Teatros empezó en 2016 y tuvo sus siguientes ediciones en 2018 y 2021, siempre con un alto nivel de convocator­ia. Sus resultados no solo resultan positivos para la actividad teatral sino, también, para los comercios de la avenida Corrientes, que fueron tan castigados por la pandemia. ●

 ?? ignacio sánchez ?? Más de dos cuadras de fila para retirar entradas gratis para el Teatro San Martín
ignacio sánchez Más de dos cuadras de fila para retirar entradas gratis para el Teatro San Martín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina