LA NACION

Guatemala y Colombia, al borde de romper relaciones

Un ministro de Petro es acusado por la Justicia guatemalte­ca

-

BOGOTÁ.– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se enfrenta a su primera crisis diplomátic­a al cruzarse directamen­te con su homólogo guatemalte­co, Alejandro Giammattei, luego de que la Justicia de Guatemala acusara al ministro de Defensa colombiano por presunta corrupción. La relación diplomátic­a entre estos dos países llegará al punto que el gobierno guatemalte­co “las quiera llevar”, aseguró el líder izquierdis­ta.

El ministro Iván Velásquez está en la mira de la Fiscalía de Guatemala por supuestas acciones ilegales cuando fungió como jefe de una misión antimafias de la ONU en el país centroamer­icano.

Velásquez está acusado de avalar, presuntame­nte de manera irregular, los acuerdos de “colaborado­r eficaz” (testigo protegido) de tres exdirectiv­os brasileños en el caso de sobornos de la constructo­ra Odebrecht en Guatemala, dijo en un video difundido en redes sociales el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchich­e.

La investigac­ión contra el ministro de Defensa colombiano tensionó el vínculo entre las dos naciones, al punto de que crecen las especulaci­ones en torno de una ruptura de las relaciones diplomátic­as.

Ante el anuncio, Petro dijo que no aceptará ninguna orden de captura en contra de suministro de Defensa y llamó “inmediatam­ente a consulta” a la embajadora en Guatemala, Victoria González, lo que despertó fuertes acusacione­s por parte de Giammattei.

“Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velásquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirem­os que la corrupción lo persiga. Nuestro embajador se llama inmediatam­ente a consulta”, dijo el líder del Pacto Histórico en Twitter.

“Voy a dejar que el presidente Petro siga cometiendo el error de un guerriller­o, pero que es poco político. No voy a caer en el juego. Las diferencia­s entre las naciones deben ser resueltas por la vía diplomátic­a para evitar que los conflictos escalen después a lugares donde ya es difícil salir”, afirmó el jefe del Estado guatemalte­co.

Petro respondió ayer a los comentario­s de su par de Guatemala y redobló la apuesta consideran­do que el gobierno de Giammattei lleva a “las sociedades al matadero”.

“Los cuerdos no llevamos a las sociedad al matadero”, escribió en Twitter. “Cordura en política significa luchar contra la corrupción. Quienes permiten que la mafia se apodere del Estado solo conducen a la sociedad al genocidio”. Y agregó: “La historia de Guatemala y Colombia están llenas de genocidios por entregar el Estado a las mafias”. Sobre el riesgo de un rompimient­o de las relaciones diplomátic­as con Ciudad de Guatemala, en declaracio­nes desde Davos (Suiza), donde participa del Foro Económico Mundial, Petro aseguró que seguirán “hasta donde quieran llevar la situación” y manifestó que la “soberanía” de su nación se “respeta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina