LA NACION

En modo campaña, Fernández sale de gira por las provincias

Ayer estuvo en Mendoza y hoy visita La Pampa; busca apoyo de gobernador­es

- Cecilia Devanna

La visita de ayer a Mendoza, Alberto Fernández sumará hoy otra a La Pampa, en medio de versiones de que podría ir a Chapadmala­l el fin de semana. Un esquema de viajes con miras al año electoral, en el que busca “poner en valor” su gestión y mostrarse con gobernador­es. Pero genera dudas en su propio espacio político con los movimiento­s pendulares que oscilan entre un tono de campaña y la falta de definicion­es sobre qué hará en los próximos comicios.

En su entorno niegan que Fernández esté en modo campaña, pero distintas voces que componen el oficialism­o se inclinan por lo contrario. “La gran duda es qué va a hacer. Si finalmente va a ir por la reelección o busca dejar bien parada su gestión para levantar otros candidatos. Por el momento, la visión compartida es que lo que hace es más campaña que otra cosa”, sintetizó una fuente de diálogo con las distintas terminales que componen el Frente de Todos.

Por lo pronto, con los mandatario­s provincial­es Fernández planea además de las visitas retomar contactos en los próximos días para “charlar la estrategia electoral de cada una de las provincias”, detallan en el primer piso de Casa Rosada. “El diálogo con los gobernador­es es permanente y si bien las reuniones grupales (como las dos en las que se conversó la situación con la Corte Suprema) suman mucho, las bilaterale­s dan más posibilida­des aún”, describen desde el entorno presidenci­al.

Bilateral con Lula

Fernández se concentrar­á el lunes en el encuentro con su par brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y en la cumbre en Buenos Aires de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac). Luego volverá a las recorridas por el país. Así, a la gira por el interior del país se sumarían Chaco, Catamarca y Entre Ríos.

Cerca de Fernández cuentan que ya en diciembre, con las bilaterale­s que mantuvo con mandatario­s provincial­es como Ricardo Quintela, Raúl Jalil, Gildo Insfrán,

Gustavo Bordet y hasta Omar Perotti, de los más alejados de la Casa Rosada, el mandatario ahondó en la estrategia electoral en cada una de las provincias.

También resaltaron que, supuestame­nte, los jefes provincial­es le “reconocen” a Fernández que “bajó dinero en obras sin importar el sello o bandera política”, al tiempo que buscan alejar las versiones que dan cuenta de que los gobernador­es prefieren no mostrarse públicamen­te con él porque los perjudica en términos de imagen pública.

“Eso no es así. Él tiene muy buena relación con todos y mide bien en el interior. Los gobernador­es agradecen las obras y el empleo porque acá hubo billetera sin castigo”, sostienen en la Casa Rosada.ß

 ?? Télam ?? Katopodis, Fernández y Righi, ayer, en Mendoza
Télam Katopodis, Fernández y Righi, ayer, en Mendoza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina