LA NACION

Denuncias y polémica por el financiami­ento de una obra de Yacyretá en Formosa

Legislador­es de Misiones y Corrientes advierten sobre un posible “desvío de fondos” y apuntan contra Insfrán

- Martín Boerr

POSADAS.- En las últimas horas cobró fuerza una polémica en el nordeste argentino por una línea de media tensión que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) va a financiar en Formosa, provincia de donde proviene el director de la represa, Fernando de Vido y que, a diferencia de Corrientes y Misiones, no es copropieta­ria de la entidad.

La EBY acaba de llamar a licitación para una obra que llevará energía a una planta de bombeo del oeste formoseño, la zona más relegada de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. Se trata de la línea de media tensión de 33 kilovoltio­s (KV) entre la Subestació­n Ingeniero Juárez y la Subestació­n Santa Rita, por unos 11 millones de dólares.

Legislador­es de Corrientes y Misiones de Juntos por el Cambio elevaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique por qué Yacyretá va a financiar esta obra en una provincia extraña a la EBY, cuando hay obras pendientes en Misiones y Corrientes. Hasta ahora, la EBY no había intervenid­o nunca en obras complement­arias en esa provincia.

Sin embargo, De Vido argumentó a la nacion que, en rigor, la que financia estas obras en Formosa no es Yacyretá, sino que se trata de fondos nacionales que la EBY debe restituirl­e al Estado, que aportó los recursos para construir la represa en los años 80 y 90.

“Se trata de una inversión del Estado nacional que busca reparar una zona con fuerte déficit de energía y abastecimi­ento de agua potable”, explicó De Vido a la nacion. “Esto se realizó en el marco de un convenio con la Secretaría de Energía y es a cuenta de la deuda que Yacyretá tiene con la Nación”, señaló el formoseño.

“No son fondos de la EBY, son fondos del Estado Nacional”, reiteró el extitular de Vialidad de Formosa y funcionari­o de confianza de Insfrán.

Además, De Vido explicó que para la misma época se acordaron dos líneas de media tensión en Misiones con obras por unos 30 millones de dólares para abastecer de energía a la zona de San Pedro, San Vicente y El Soberbio, en el Alto Uruguay.

Yacyretá concentra el grueso de sus obras complement­arias en Corrientes y Misiones, los dos distritos que son copropieta­rios de la represa porque aportaron el río Paraná y los territorio­s que luego fueron inundados por el embalse de la principal generadora de energía del país, que explica casi el 14% del consumo eléctrico nacional.

En su momento, la obra inundó buena parte de la ciudad de Posadas y obligó a relocaliza­r a miles de familias, amén de otros trastornos.

“Estamos impulsando ese pedido de informes para que nos expliquen por qué la EBY tiene que estar financiand­o obras en una provincia que nada tiene que ver con la afectación de la represa”, señaló el diputado nacional Alfredo Schiavoni a la nacion.

Schiavoni es uno de los legislador­es que impulsa ese pedido de informes junto a su par correntino, también de JxC, Jorge Vara, exministro de Producción de Gustavo Valdés. En la polémica se mezclan también cuestiones políticas. De Vido es hombre de confianza de Gildo Insfrán y al mismo tiempo fue designado por una gestión que tiene en Formosa y Chaco a las provincias más “amigas”, mientras que encuentra en Corrientes un distrito abiertamen­te opositor.

En cambio, Misiones a veces juega a favor del gobierno nacional y a veces se mantiene distante, aunque sin enfrentarl­o abiertamen­te, como está haciendo hasta ahora con su resistenci­a a sumarse al pedido de juicio político a los integrante­s de la Corte Suprema de Justicia.

Alberto Fernández estuvo hace diez días en Posadas y en esa breve visita, donde no pudo convencer a Oscar Herrera Ahuad que se sumara al pedido de juicio político y ayudara a convencer a las provincias gobernadas por partidos provincial­es (Neuquén, Río Negro y Salta), tampoco perdió la oportunida­d para elogiar al incondicio­nal Insfrán, con el mandatario misionero al lado. Por su parte, De Vido también apunta a que Juntos por el Cambio no dice nada sobre la deuda que Paraguay tiene con el Estado nacional por la construcci­ón de la EBY y que estuvo a punto de ser condonada en la gestión de Mauricio Macri cuando el titular de Yacyretá era Humberto Schiavoni, actual senador y hermano del diputado que impulsa el pedido de informes.

 ?? Archivo ?? Gildo Insfrán, gobernador de Formosa
Archivo Gildo Insfrán, gobernador de Formosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina