LA NACION

Homenajes y pedidos de justicia a ocho años de la muerte del fiscal Nisman

Su cuerpo fue encontrado con un tiro en la cabeza tras denunciar el encubrimie­nto del atentado contra la AMIA

-

Con actos y diferentes mensajes se recordó ayer un nuevo aniversari­o de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien estuvo a cargo de la causa que investigab­a el atentado contra la AMIA.

Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 de un disparo en la cabeza en el baño de su departamen­to, en Puerto Madero, horas antes de la fecha en que tenía que presentars­e en el Congreso para explicar la denuncia que había presentado contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Su tumba en el cementerio de La Tablada fue ayer el centro de homenajes y recordator­ios.

El presidente de la Delegación de Asociacion­es Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, insistió en que la causa de la muerte del fiscal “no tiene que ser una cuestión de fe” porque la Justicia ya hizo su determinac­ión. “Fue asesinado”, aseveró.

Asimismo, Knoblovits pidió que la Justicia mire menos a la política y avance en la búsqueda de la verdad. “Una hoja más en blanco, como en blanco están las investigac­iones de los atentados a la Embajada de Israel y a las sedes de la AMIA-DAIA”, advirtió la DAIA en sus redes sociales, donde difundió imágenes de Nisman entre los expediente­s de la causa por el ataque terrorista de 1994 que dejó 85 muertos, así como las manifestac­iones que siguieron a su fallecimie­nto.

Por la tarde hubo una procesión con velas y faroles hacia la torre de Puerto Madero, donde residió hasta el día de su muerte.

Los manifestan­tes se reunieron en la esquina de la avenida Belgrano y Moreau de Justo hacia el complejo Le Parc, en Azucena Villaflor 550, donde vivía el fiscal.

En el encuentro se llevaron vestimenta negra, velas, faroles y linternas. Entre otros asistieron Patricia Bullrich, la presidenta del Pro, y hablaron Carmen Boló Boraño Terrano (de Equipo Republican­o), el fiscal Ricardo Sáenz, Delia Sisro (periodista y escritora) y Aura Marina Ríos Flores, fundadora de Equipo Republican­o.

“Magnicidio. 2015-2023. Que el paso del tiempo no transforme a Nisman en un desconocid­o”, sostuvo, a su vez, Elisa Carrió en su cuenta de Twitter, junto a un reclamo de “Memoria, verdad y justicia” tras “ocho años de impunidad”. El mismo mensaje fue compartido por otros referentes de la Coalición Cívica, como la diputada nacional Mariana Zuvic y la legislador­a provincial Maricel Etchecoin Moro.

La investigac­ión

La fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano, investiga la causa de la muerte de Nisman como un homicidio, pero la Justicia aún no tiene nuevos acusados.

La Justicia actualment­e investiga una nueva pista terrorista internacio­nal que podría vincularse con la muerte del fiscal, según publicó la nacion el domingo pasado. Exagentes de la Agencia de Inteligenc­ia Federal (AFI) declararon que el organismo investigab­a si un grupo iraní realizaba tareas de inteligenc­ia en la Argentina días antes de la muerte de Nisman. El fiscal había denunciado a Fernández de Kirchner y a otros dirigentes kirchneris­tas por el supuesto encubrimie­nto de los iraníes acusados por el ataque terrorista a través del memorándum de entendimie­nto firmado en 2013 entre Argentina e Irán.

 ?? Fabián marelli ?? La tumba de Nisman, ayer, en el cementerio de La Tablada
Fabián marelli La tumba de Nisman, ayer, en el cementerio de La Tablada
 ?? Hernán zenteno ?? Un grupo de manifestan­tes recordó ayer a Nisman frente al edificio donde vivía
Hernán zenteno Un grupo de manifestan­tes recordó ayer a Nisman frente al edificio donde vivía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina