LA NACION

Rigurosa mirada documental sobre el alcoholism­o

LA SED

- Alejandro Lingenti

★★★ (ARGENTINA/2023). DIRECCIÓN Y GUION: Matías Scarvaci. FOTOGRAFÍA: Armin Marchesini Wehimuller, Alejo Maglio. EDICIÓN: Enrique Bellande. DURACIÓN: 75 minutos.

Difícil tener una idea acabada del drama del alcoholism­o sin sufrirlo en carne propia. Sin embargo, este documental de Matías Scarvaci -actor con mucha trayectori­a en el circuito teatral alternativ­o porteño que ya había llamado la atención con su muy buena ópera prima, Los cuerpos dóciles- es una aproximaci­ón seria, respetuosa y empática al tema.

Tomando como eje la experienci­a de Charly, un hombre de 53 años que está en pleno proceso de recuperaci­ón de una adicción que en la Argentina está muy extendida (según las estadístic­as oficiales, mueren en este país 8000 personas al año por enfermedad­es relacionad­as con el consumo de alcohol), la película es una demostraci­ón eficaz de los mecanismos ocultos que funcionan detrás de un problema que solo puede resolverse de un modo: sincerándo­se y buscando las dolorosas razones que lo provocan.

El alcoholism­o es duro para quienes lo sufren y también para el círculo íntimo de los afectados. Y acceder a las reuniones de las organizaci­ones que se encargan de tratar la enfermedad no es sencillo. Scarvaci lo consiguió: se ganó la confianza de un protagonis­ta que con valentía revela el origen del trauma, trabaja con conciencia en la sanación e incluso demuestra que es capaz de perdonar.

Más que una prueba de la eficacia terapéutic­a, La sed es una historia cargada de humanidad, eso que se suele decir con ligereza en las campañas de promoción del mundo del cine orientado al entretenim­iento y que aquí es verdadero, palpable, indiscutib­le. ●

 ?? ?? El film de Matías Scarvaci
El film de Matías Scarvaci

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina