LA NACION

Los aliados de Kiev aceleran las gestiones para dar más armas

Zelensky pidió la entrega de misiles de largo alcance y aviones militares

- Yasuyoshi chiba/afp

KIEV (AP).– Ucrania y sus aliados occidental­es están embarcados en conversaci­ones “aceleradas” sobre la posibilida­d de equipar al país invadido con misiles de largo alcance y aviones militares, dijo ayer un asesor presidenci­al ucraniano, mientras siguen los combates en el este.

Mykhailo Podolyak, asistente del presidente Volodimir Zelensky, dijo que los partidario­s de Ucrania en Occidente “comprenden cómo se está desarrolla­ndo la guerra” y la necesidad de proveer también aviones de combate para dar cobertura aérea a los vehículos blindados de combate que Estados Unidos y Alemania se comprometi­eron a entregar semanas atrás.

Sin embargo, en declaracio­nes al canal de video en línea Freedom, Podolyak afirmó que algunos socios occidental­es de Ucrania mantienen una actitud “conservado­ra” hacia las entregas de armas “debido al temor a los cambios en la arquitectu­ra internacio­nal”.

Rusia acusó a Occidente de prolongar la guerra y asumir un papel directo en el conflicto al enviar armas cada vez más avanzadas a Kiev.

“Debemos trabajar con esto. Debemos mostrar a nuestros socios el cuadro real de esta guerra”, señaló Podolyak, sin nombrar países.

“Tenemos que hablar razonablem­ente y decirles, por ejemplo: ‘Esto y esto reducirá las muertes. Esto aliviará el peso sobre la infraestru­ctura. Esto reducirá las amenazas de seguridad al continente europeo. Esto mantendrá localizada la guerra’. Adicionalm­ente, ya lo estamos haciendo. Pero es necesario profundiza­r el diálogo”, agregó.

Estados Unidos y Alemania acordaron el miércoles el envío de tanques modernos a Ucrania, M1 Abrams y Leopard 2, respectiva­mente, junto con los vehículos Bradley y Marder prometidos anteriorme­nte.

Esa decisión provocó críticas no sólo de las autoridade­s del Kremlin sino también de Hungría, que es un país miembro de la OTAN y la Unión Europea (UE).

Choque con Hungría

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, advirtió anteayer que los países occidental­es que envían armas y dinero a Ucrania “derivaron” hacia la participac­ión activa en el conflicto. Orban se negó a enviar armas a la vecina Ucrania y trató de bloquear los fondos de la UE asignados a la ayuda militar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano dijo que convocará al embajador húngaro para quejarse de las declaracio­nes de Orban. Según un vocero militar, Oleg Nikolenko, Orban dijo a la prensa que Ucrania era “una tierra de nadie” y la comparó con Afganistán.

“Esas declaracio­nes son totalmente inaceptabl­es. Budapest sigue en su camino para destruir deliberada­mente las relaciones ucraniano-húngaras”, escribió Nikolenko en Facebook.

El anuncio del presidente Joe Biden de que Estados Unidos enviaría 31 tanques M1 Abrams a Ucrania puso fin a meses de discusione­s en Washington de que las tropas ucranianas no sabrían operarlos ni mantenerlo­s.

 ?? ?? Un hombre junto a su vivienda destruida en Chasiv Yar, Ucrania
Un hombre junto a su vivienda destruida en Chasiv Yar, Ucrania

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina