LA NACION

Protestas en EE.UU. tras la difusión de un video de un caso de brutalidad policial

Las imágenes mostraron la agresión de cinco policías a Tyre Nichols, un afroameric­ano que murió este mes en Memphis

-

MEMPHIS, Tennessee.– Luego de la difusión del video con la brutal golpiza que terminó en Memphis, Tennessee, en la muerte de Tyre Nichols, un hombre negro de 29 años, ayer se registraro­n protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra un nuevo caso de brutalidad policial.

Cinco oficiales de policía, también negros, fueron imputados con cargos de asesinato en segundo grado por la paliza a Nichols, que murió en un hospital el 10 de enero, tres días después de ser detenido bajo sospecha de conducción imprudente.

La policía de Memphis anunció ayer el “desmantela­miento permanente” de la Unidad Scorpion, a la que pertenecía­n los agentes, y que había sido creada en 2021 para luchar contra una ola delictiva en la ciudad.

El material en video de las cámaras instaladas en el cuerpo de los policías muestra a un grupo de oficiales que detiene a Nichols y lo intenta derribar usando una pistola inmoviliza­dora Taser, y luego persiguién­dolo mientras escapa.

En los siguientes segmentos del material –que dura una hora en total y ofrece audio solo en algunas partes–, se ve a Nichols llorando por su madre y gimiendo mientras los policías lo patean repetidame­nte y lo golpean.

Apenas difundidas las imágenes, el presidente Joe Biden se dijo “indignado y profundame­nte dolorido”. El mandatario advirtió que el video “indignará a Estados Unidos” y pidió mantener la calma. “Quienes buscan justicia no deberían recurrir a la violencia ni a la destrucció­n”, añadió.

La muerte de Nichols recuerda a la del también afroestado­unidense George Floyd, asesinado por un policía en mayo de 2020 en un incidente cuya filmación enardeció a Estados Unidos. Las marchas contra el racismo y la violencia policial incendiaro­n el país bajo el lema “Black Lives Matter”.

La noche del viernes y ayer hubo protestas en las ciudades de Memphis, Washington, Nueva York, Filadelfia, Atlanta y otras ciudades, pero todas fueron pacíficas.

En Memphis, unas 50 personas se congregaro­n anteanoche en un parque céntrico, y posteriorm­ente marcharon por una carretera principal coreando: “Sin justicia no hay paz” y “Diga su nombre: Tyre Nichols”. En un parque de la ciudad, frecuentad­o por Nichols, se depositaro­n flores y velas junto a carteles que pedían “Justicia para Tyre”.

La Casa Blanca indicó previament­e que altos funcionari­os dieron instruccio­nes a los alcaldes de más de una decena de ciudades en caso de que necesitara­n asistencia federal por las protestas.

“Es horrible”

“Cuando mi esposo y yo llegamos al hospital y vi a mi hijo, ya estaba muerto. Lo habían hecho papilla. Tenía moretones por todas partes. Su cabeza estaba hinchada como una sandía”, dijo entre lágrimas Rowvaughn Wells, la madre de Nichols, a la CNN.

La jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, señaló que las imágenes de la detención del joven por una infracción de tráfico son “iguales o incluso peores” que las de la golpiza a Rodney King en 1991, las cuales provocaron días de disturbios en Los Ángeles que dejaron decenas de muertos. Biden habló con Wells y con el padrastro de Nichols para expresar sus condolenci­as, informó la Casa Blanca.

“Es horrible ver a cinco tipos grandes golpeando a este hombre”, dijo Nancy Schulte, de 69 años, recepcioni­sta de un hotel de Memphis.

Uno de los abogados de la familia de Nichols, Ben Crump, dio algunos detalles del video anteanoche antes de su difusión. Nichols “llama a su madre tres veces. Sus últimas palabras son: ‘¡Mamá! ¡Mamá! ¡Mamá!’”, dijo junto a Wells, quien bajó la cabeza emocionada. El 7 de enero, policías de Memphis quisieron arrestar a Nichols por una infracción de tráfico. Cuando los oficiales se acercaron, “se produjo un enfrentami­ento” y “el sospechoso huyó”, según la policía.

Finalmente, Nichols fue atrapado y arrestado en circunstan­cias que las autoridade­s hasta ahora han evitado describir con precisión. Nichols se quejó de los problemas que tenía para respirar durante el arresto y fue hospitaliz­ado. Murió tres días después.

Los cinco policías implicados en los hechos fueron acusados de asesinato y encarcelad­os. Cuatro de ellos fueron posteriorm­ente liberados bajo fianza. El director del FBI, Christophe­r Wray, se dijo “horrorizad­o” y el fiscal general estadounid­ense, Merrick Garland, anunció que se abrió una investigac­ión federal.

Aunque criticaron el horror de los hechos, los abogados de la familia y los padres del joven agradecier­on la “rapidez” de las medidas tomadas contra los agentes.

El reverendo Al Sharpton, un afroestado­unidense famoso en la lucha por los derechos civiles, dijo que habló con la familia de Nichols y prevé viajar a Memphis en los próximos días. “El hecho de que estos oficiales de policía sean negros hace que esto sea aún más impactante para nosotros”, señaló.

 ?? Alex slits/ap ?? Marcha de repudio contra la violencia policial en Atlanta, Georgia
Alex slits/ap Marcha de repudio contra la violencia policial en Atlanta, Georgia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina