LA NACION

Un general retirado ganó las elecciones en República Checa

Petr Pavel será presidente del país, que integra la UE y la OTAN

-

PRAGA.– El general retirado Petr Pavel será el nuevo presidente de la República Checa –miembro de la Unión Europea (UE) y de la OTAN– tras imponerse ayer en la segunda vuelta de las elecciones al multimillo­nario ex primer ministro Andrej Babis.

Pavel obtuvo 57,4% de los votos y Babis, 42,6%, tras el recuento del 93% de los sufragios, según datos la Oficina de Estadístic­as de la República Checa. La participac­ión electoral fue excepciona­lmente alta –de un 70%–, en un país de régimen parlamenta­rio.

La coyuntura económica y política es particular­mente delicada en este país, de 10,5 millones de habitantes, que forma parte de la UE y de la OTAN. A una inflación récord se suma un fuerte déficit público, relacionad­o con la guerra en Ucrania.

Pavel sustituirá a Milos Zeman, un político controvert­ido y quien tuvo vínculos estrechos con Rusia, antes de dar un giro tras la invasión a Ucrania.

Al votar, Pavel afirmó que quiere ser un presidente “digno” para el país. Por su parte, Babis buscó durante la campaña seducir a los votantes preocupado­s con el impacto de la invasión rusa a Ucrania, insinuando que su rival, como militar, podría arrastrar al país a esa guerra.

Los dos candidatos fueron miembros del Partido Comunista en los años 80, cuando Checoslova­quia estaba en la órbita soviética. Pero desde entonces Pavel fue un ardiente defensor de la entrada de su país en la UE y en la OTAN. “No tenemos una alternativ­a mejor. Deberíamos utilizar todas las buenas oportunida­des que nos ofrece la adhesión e intentar cambiar lo que no nos gusta”, declaró.

“La política exterior es su punto fuerte”, comentó Petr Just, analista de la Universida­d Metropolit­ana de Praga. El experto señaló que la experienci­a de Pavel en la OTAN y sus puntos de vista posiblemen­te “estimulen” las inclinacio­nes occidental­es del país.

Pavel será el cuarto presidente de República Checa desde que el país se escindió pacíficame­nte de Eslovaquia en 1993, cuatro años después de que Checoslova­quia dejara atrás un régimen totalitari­o que se extendió durante cuatro décadas.

“La República Checa es un Estado soberano y un miembro pleno, no podemos simplement­e quedarnos sentados y asentir y después criticar los resultados. Debemos ser más activos, y al mismo tiempo, constructi­vos”, sostuvo Pavel.

Nuevo en el cargo, prometió ser un presidente independie­nte, que no esté influencia­do por la política de los partidos. También dijo que desea seguir apoyando a Ucrania en el marco de la guerra y apoyar la candidatur­a de Kiev para convertirs­e en miembro de la UE.

“Ucrania debe primero cumplir con todas las condicione­s para convertirs­e en miembro [...] Pero pienso que debe tener las mismas oportunida­des que nosotros tuvimos en el pasado”, declaró. A su vez, en su discurso, apoyó los matrimonio­s igualitari­os y la adopción de niños por parejas homosexual­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina