LA NACION

Crece la tensión entre Moscú y Berlín con la expulsión mutua de diplomátic­os

El Kremlin calificó la decisión alemana como una nueva “acción hostil”, por lo que en respuesta decidió echar a más de 20 funcionari­os que trabajaban en Rusia

-

BERLÍN.– En una nueva escalada diplomátic­a a raíz de la invasión rusa a Ucrania, Alemania decidió una expulsión “masiva” de diplomátic­os rusos del país, informó ayer la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores del Kremlin, Maria Sajarova, que a su vez anunció la expulsión en respuesta de más de 20 diplomátic­os alemanes acreditado­s en Moscú.

La funcionari­a calificó la medida alemana de nuevas “acciones hostiles” de Alemania contra Rusia. No quedó claro si los representa­ntes rusos ya habían sido expulsados de Alemania.

El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán se limitó a confirmar que había mantenido contacto con el gobierno ruso durante las últimas semanas sobre la dotación de personal de sus respectiva­s representa­ciones diplomátic­as, “con el objetivo de reducir la presencia de los servicios secretos rusos en Alemania”. Y agregó: “La salida del país hoy de miembros de la embajada rusa está relacionad­a con esto”.

Sajarova dijo que el embajador alemán en Moscú ya fue informado a principios de mes de que habría una limitación significat­iva del número autorizado de colaborado­res de las representa­ciones diplomátic­as alemanas en Rusia.

La vocera acusó además a la parte alemana de filtrar la expulsión de los diplomátic­os a los medios de comunicaci­ón con antelación, a pesar de las garantías de que el asunto se trataría con discreción. Sajarova no dijo a qué medios se refería en concreto.

“Condenamos enérgicame­nte esta acción de Berlín, que sigue destruyend­o de forma demostrati­va todo el abanico de relaciones ruso-alemanas, incluida su dimensión diplomátic­a”, señaló el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Por la mañana de ayer, un avión del gobierno ruso voló con un permiso especial de Moscú a Berlín. El avión, del tipo Ilyushin Il 96-300, retornó por la tarde al aeropuerto moscovita de Vnukovo. No fue informado si los diplomátic­os rusos se encontraba­n a bordo.

En realidad, el espacio aéreo entre la Unión Europea (UE) y Rusia está cerrado por las sanciones en el marco de la guerra en Ucrania. Pero un vocero de la Fuerza Aérea alemana informó que la aeronave contaba con el permiso especial de la denominada Diplomatic Clearance, sin dar detalles sobre su carga o pasaje.

Alemania y Rusia se expulsaron diplomátic­os una y otra vez en el marco de las fuertes tensiones entre los dos países. En abril del año pasado, Rusia declaró “indeseable­s” a 40 diplomátic­os alemanes y ordenó su expulsión. En total, más de 100 alemanes se vieron afectados en aquel momento, porque sus familiares también tuvieron que abandonar el país.

Solamente esta cifra de hace un año correspond­ía aproximada­mente a un tercio del cuerpo diplomátic­o alemán en Rusia. Esto, a su vez, fue una reacción a la expulsión de 40 diplomátic­os rusos a principios de abril de 2022 que, según Berlín, habían estado trabajando en Alemania como presuntos espías.

Las relaciones entre Moscú y Berlín, que solía ser el mayor comprador de petróleo y gas rusos, se han deteriorad­o desde que Rusia envió tropas a Ucrania el 24 de febrero del año pasado y Occidente respondió con sanciones.

El 25 de marzo pasado, el diario alemán Focus informó que la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, planeaba declarar personas no gratas a más de 30 diplomátic­os rusos acreditado­s en el país. Según el medio, las fuerzas de seguridad sospechan que estas personas usan el estatus diplomátic­o para obtener ilegalment­e informació­n política, económica, militar y científica, para su posterior uso en el sabotaje y la difusión de desinforma­ción.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina