LA NACION

Máximo pidió un plan de gobierno para evitar “dolores de cabeza”

El jefe de La Cámpora habló tras el “renunciami­ento” de Fernández

- Manuel Casado la cámpora

Máximo Kirchner no estaba anunciado como orador de cierre del plenario que realizó el PJ porteño en el microestad­io de Ferro. Sin embargo, el doble jefe de La Cámpora y del PJ bonaerense terminó pisando el escenario para sintetizar el pensamient­o del kirchneris­mo el día después del “renunciami­ento” electoral de Alberto Fernández.

El hijo de la vicepresid­enta Cristina Kirchner tuvo discursos más duros, pero igualmente destinó ayer algunos dardos subliminal­es hacia el Presidente. Por caso, cuando pidió que el Frente de Todos discuta ahora un “programa de gobierno” para evitar “dolores de cabeza” si le tocara ganar las elecciones.

También dedicó la línea final de su discurso a oficializa­r la convocator­ia a un acto que el jueves 27 de abril encabezará Cristina en el Teatro Argentino de La Plata. Tras la declinació­n de Fernández, los preparativ­os del acto alimentaro­n las versiones sobre la posibilida­d de que la vicepresid­enta anuncie una candidatur­a. Sin embargo, fuentes kirchneris­tas aseguraron que “nada de eso” sucederá.

“De cara a lo que viene, tenemos que tener un programa de gobierno inquebrant­able para todo el Frente de Todos, para no tener dolores de cabeza después. Debemos establecer un plan con 10, 15 ó 20 puntos de acuerdo y de compromiso de todas las partes del Frente de Todos”, dijo Máximo Kirchner.

A sus espaldas se ubicaron dirigentes porteños como Mariano Recalde; Ofelia Fernández, cercana a Juan Grabois; Daniel Filmus, y los sindicalis­tas Walter Correa (ministro de Axel Kicillof ) y Daniel Catalano (ATE Capital). También fueron de la partida las legislador­as kirchneris­tas Paula Penacca y Juliana Di Tullio, entre otros.

Críticas a la ciudad

Una particular­idad del discurso de Máximo Kirchner fue que cuestionó en duros términos no solo a la administra­ción porteña de Horacio Rodríguez Larreta, sino también a la ciudad de Buenos Aires en tanto distrito con más recursos per cápita que las provincias.

“De la ciudad de Buenos Aires han salido los intendente­s que más daño le han hecho a este país: Mauricio Macri y Fernando de la Rúa. Hay otro que se le está complicand­o un poco, parece que la presidenta del partido lo trae cortito”, chicaneó en referencia a Larreta y a Patricia Bullrich, rivales por la candidatur­a presidenci­al de Juntos por el Cambio (JXC).

El kirchneris­mo se encuentra ante un escenario electoral delicado en la ciudad. La aparición de los libertario­s de Javier Milei amenaza con desplazarl­o del segundo lugar en las preferenci­as de los porteños. De hecho, dirigentes como Leandro Santoro y Matías Lammens no fueron ayer de la partida en Ferro. Y se diferencia­n del clásico discurso del kirchneris­mo.

Máximo hizo un llamado a los jóvenes que se sienten atraídos por “las ideas de la libertad” y les advirtió que la ausencia del Estado podría perjudicar­los. “Les quiero decir a las personas que honestamen­te creen en esos postulados que en el océano nada prohíbe al krill comerse a la ballena, pero es la ballena la que se come al krill. Si se miran al espejo y no son una ballena, ya saben cómo les irá”, dijo.

El eje del discurso del primogétin­o de Cristina Kirchner estuvo referido a la economía y al acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). “Es incumplibl­e. La sequía solo aceleró la comprobaci­ón de estos dichos. Se votó un acuerdo incumplibl­e”, reiteró Máximo, y recordó que se apartó de la conducción del bloque de diputados del oficialism­o cuando se aprobó el entendimie­nto, en 2022.

También se quejó de las internas del oficialism­o. “Es muy difícil que cada sector del Frente de Todos esté todo el día poniendo en duda su aporte por un lugar más o un lugar menos en las listas. Hace falta reconocer los errores que se cometieron, sentarse a dialogar y juntar los votos para mejorarle la calidad de vida a la gente”, sostuvo.ß

 ?? ?? Máximo Kirchner, ayer, al dar un discurso en el microestad­io de Ferro
Máximo Kirchner, ayer, al dar un discurso en el microestad­io de Ferro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina