LA NACION

Javier Milei no tendrá candidato propio a gobernador en Córdoba

El dirigente de La Libertad Avanza decidió prescindir de una figura que lo represente en los comicios del 25 de junio, pese a contar con el apoyo de partidos locales

- Pedro Lacour

Finalmente, Javier Milei no tendrá candidato a gobernador en Córdoba. Luego de varios idas y venidas, y pese a los acuerdos alcanzados de cara a las elecciones presidenci­ales, los distintos espacios provincial­es referencia­dos en el liberalism­o –con el Partido Demócrata a la cabeza– no lograron la bendición de las autoridade­s nacionales de La Libertad Avanza y ninguno contará con el apoyo del dirigente libertario.

La decisión de sacarle el cuerpo a la disputa cordobesa, que tendrá lugar el próximo 25 de junio, fue anticipada a principio de mes por el propio armador nacional del partido, Carlos Kikuchi. En una entrevista con La Voz, aseguró que desde el espacio evaluaban “desistir de presentar candidatos a la gobernació­n” en el distrito, uno de los más gravitante­s del país. A menos que, indicó, “de acá al cierre de listas se logre un trabajo coordinado entre los distintos sectores y tengamos un postulante competitiv­o que represente las ideas de la libertad que pregonan Javier Milei y nuestro espacio”.

“En caso de que eso no suceda, continuare­mos trabajando fuertement­e en Córdoba, así como en el resto del país, en un armado territoria­l que garantice una lista competitiv­a a legislador­es nacionales y un importante trabajo de fiscalizac­ión para cuidar los votos”, completó Kikuchi en esa oportunida­d.

El escenario cordobés terminó de clarificar­se esta semana. Uno de los nombres en danza para ser el representa­nte oficial de Milei en la provincia mediterrán­ea ratificó su voluntad de jugar, sea cual sea la posición del libertario. Se trata del presidente del Partido Demócrata local, Rodolfo Eiben, quien hizo público un acuerdo con el Movimiento de Integració­n y Desarrollo (MID). A través de las redes sociales, publicó una foto en la que se lo ve posando junto a su compañero de fórmula, el empresario Gabriel Bornoroni. Detrás de ambos, en una pantalla, un detalle que llamó la atención en Buenos Aires: el logo de La Libertad Avanza.

“La Libertad Avanza es un movimiento, no un partido”, sostuvo Eiben en diálogo con la nacion, El dirigente aclaró que su candidatur­a se encuentra lanzada desde el pasado 1° de marzo. Y que, a partir de ese momento, comenzó a movilizar al Partido Demócrata por toda la provincia. “Vamos a participar en 245 circunscri­pciones municipale­s, con lista de legislador­es provincial­es y candidatos a intendente”, precisó.

“Yo tengo mis propios votantes, que obviamente serían muchísimos más con el apoyo de Javier Milei. Sin embargo, por alguna razón él definió no apoyar a ninguno de quienes estábamos en carrera y priorizar su propia candidatur­a a presidente, la cual nosotros acompañamo­s”, se lamentó el referente.

Eiben, quien se define a sí mismo como “un hombre de relaciones institucio­nales”, se adjudica haber sido quien le acercó al economista libertario la estructura cordobesa del Partido Demócrata para que pudiera competir como candidato nacional. “Nosotros pregonamos en todo el territorio provincial el pensamient­o de Milei y lo apoyamos en su carrera presidenci­al”, insistió ante este diario, para después afirmar que las boletas que estarán en los cuartos oscuros de los colegios de Córdoba en agosto próximo llevarán estampadas el escudo del partido.

En ese sentido, al ser consultado por las versiones que indican que las negociacio­nes con Milei no habrían llegado a buen puerto debido a una supuesta reticencia suya a formar parte de una lista que no lo llevara como candidato a gobernador, el dirigente de 65 años fue tajante: “Son las típicas operetas de la política”. “Hemos ido sorteando todas y cada una de ellas, a tal punto de que hoy al único candidato del espacio liberal libertario al que miden los consultore­s es a mí”, alardeó Eiben. Es que, según las encuestas que le hacen llegar, a dos meses de las elecciones provincial­es, su figura contaría con una intención de voto de entre un 8% y un 14%. “Yo no estoy acá por convenienc­ia electoral, sino por conviccion­es”, remató.

Por su parte, fuentes oficiales de La Libertad Avanza confirmaro­n a la nacion que están “100% abocados al armado de la elección nacional”. Es, a fin de cuentas, el mismo argumento que esgrimiero­n tras las elecciones de Neuquén y Río Negro. Su debut en las urnas más allá de los límites de la avenida General Paz, fue relativiza­do desde las usinas porteñas de la fuerza libertaria.

“No está mal”, definieron desde el entorno del economista. Una postura que contrasta con las demostraci­ones públicas del propio Milei, quien en ningún momento se expresó al respecto y guardó un sugestivo silencio acerca de los números logrados tanto por el neuquino Carlos Eguía (8,19%), como por el rionegrino Ariel Rivero (9,17%).

El próximo desafío electoral para la fuerza comandada por el precandida­to presidenci­al será el 7 de mayo. Ese día, tendrán lugar las elecciones de Jujuy, Misiones y La Rioja. Sin embargo, en la única provincia de las tres en la que tendrá representa­ntes oficiales en las listas será en la gobernada por el peronista Ricardo Quintela. Su candidato a gobernador será Martín Menem, nada más ni nada menos que el sobrino del expresiden­te Carlos Saúl Menem. Actual diputado provincial e hijo del exsenador nacional Eduardo Menem, el dirigente riojano fue el único postulante del interior del país al que Milei apoyó en la campaña de 2021. “Justiciali­sta de centrodere­cha, con ideas liberales. Soy Menem de menemismo, de lo que proponía”, se definió el mes pasado ante la nacion.

 ?? archivo ?? Milei, su hermana Karina y Carlos Kikuchi
archivo Milei, su hermana Karina y Carlos Kikuchi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina