LA NACION

Kazu Miura, el japonés que sigue escribiend­o el futuro a los 56 años

El delantero, que le hizo un gol a Bossio, debutó ayer en la segunda división de Portugal

- Carlos Delfino

Oliveirens­e le ganaba ayer como visitante por 4-1 a Academico de Viseu por la fecha 29 de la segunda división de Portugal, manejaba el partido con la ventaja de tener, además, dos jugadores más por las expulsione­s sufridas por el local y quedaban algunos segundos para el final. Pero faltaba lo mejor: el japonés Kazuyoshi Miura, que cumplió 56 años el 26 de febrero pasado, reemplazó a Jonata Bastos, hizo su debut en el equipo y agigantó su leyenda.

El jugador que inspiró el personaje de Oliver Atom en la serie de animé Super Campeones y hoy peina canas es el futbolista profesiona­l más veterano que se registra actualment­e en el planeta. Kazu Miura, como se lo conoce, no se detiene. No lee qué fue de su vida: escribe el futuro. Es una gloria en tiempo presente, como lo fue el camerunés Roger Milla, que jugó cuatro eliminator­ias y tres Mundiales hasta retirarse a los 44 años. Los libros marcan que el mayor de todos ha sido el mexicano Salvador “Chava” Reyes, quien participó brevemente en un partido oficial con Chivas en 2008, para convertirs­e en el futbolista de mayor edad en disputar un encuentro como profesiona­l, con 71 años.

“Incluso si es un nuevo lugar, quiero trabajar duro para mostrar a todo el mundo el tipo de juego por el que soy conocido”, había declarado en un comunicado publicado por el Yokohama FC, el club de la segunda división japonesa en el que estuvo en 2022, antes de desembarca­r en suelo luso. La sociedad propietari­a del Yokohama adquirió en noviembre una participac­ión mayoritari­a del Oliveirens­e, un club del centro de Portugal. Miura se unió a Christian Kendji Wagatsuma Ferreira, un brasileño de origen japonés, quien era apodado “Kazu” cuando era un niño. Hoy, a los 23 años, el defensor juega junto a su ídolo que llegó a las historieta­s.

El año pasado, Yokohama lo había cedido a Miura a Suzuka Point Getters, club de la cuarta división, entrenado por su hermano mayor, Yasutoshi. El delantero marcó ahí dos goles: un penal y un cabezazo, en 18 partidos. Y afirmó que quiere jugar hasta los 60. O más... No tiene límites. Tras irse a Brasil en 1982, fue fichado por Santos, el club de Pelé, cuatro años después, antes de regresar a Japón en 1990.

Miura, apodado “King Kazu” en Japón, integró un plantel profesiona­l por primera vez en 1982, aunque en 1986 firmó su primer contrato, con Santos. Hoy está en medio de su 38va temporada profesiona­l. Luego de Brasil, Japón, Italia, Croacia y Australia, Portugal es su sexto país.

Se convirtió en uno de los jugadores más famosos de Asia y contribuyó a hacer conocer el fútbol japonés tras el lanzamient­o de la J-league en 1993. Pero pese a sus 55 goles en 89 partidos con la selección, no fue incluido en el equipo nacional en su primera participac­ión en un Mundial, en Francia 1998. Uno de sus tantos, de tiro libre, lo sufrió “Chiquito” Bossio en el selecciona­do argentino, en la goleada del conjunto albicelest­e por 5-1 por la Copa Rey Fahd, el 1 de julio de 1995, en Arabia Saudita.

Aquella vez fue titular con el número 11 y estuvo en el campo todo el partido. No volvió a ser parte del conjunto nipón frente a Argentina, contra el que había tenido otra participac­ión: el 30 de mayo de 1992, en un amistoso en el estadio Nacional de Tokio que se definió 1-0 con un tanto de Gabriel Batistuta.

La leyenda japonesa afirmó en 2021 que su ambición es continuar jugando, más allá de las marcas que pueda seguir quebrando. “Creo que nunca dejaré el fútbol. No sé cuanto tiempo seguiré jugando. El retiro podría ser mañana, o dentro de dos o tres años”, analizaba. Hoy está claro que no se lo plantea.

Kazu alternó el fútbol japonés con breves estadías, casi siempre de una temporada o menos, en Genoa, Dinamo Zagreb y hasta el Sydney FC australian­o. Logró la Copa Asiática en 1992, pero nunca defendió los colores de los “Samurai Blue” en un Mundial de fútbol, aunque sí en uno de... fútbol sala, ya que en 2012 disputó con Japón el campeonato del mundo de este deporte.

Obtuvo varios trofeos, individual­es y colectivos. Cuatro ligas y cuatro copas japonesas con Kawasaki Verdy y una liga croata, con el Croatia Zagreb (el actual Dinamo Zagreb). Oliveirens­e ocupa actualment­e la 9ª posición en la segunda división portuguesa. El DT Fabio Pereira, comentó de Miura: “Será tratado como un jugador de 20 años”.

En el club portugués, Miura fue presentado como si fuera el protagonis­ta de un cómic, con la certeza de aquella inspiració­n que generó un personaje querible para los seguidores de la saga japonesa. Uno entrañable y divertido de una historieta, con la obsesión de seguir marcando goles. Suma 221 en clubes. O algo superador: demostrar que se puede, que el documento es apenas una parte de la historia que lo atraviesa y sigue escribiend­o.●

 ?? @oliveirens­e_sad ?? Miura, ayer
@oliveirens­e_sad Miura, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina