LA NACION

Lousteau apelará a la salud y la educación para enfrentar a Jorge Macri

El aspirante de la UCR procura confrontar con el macrismo con una campaña de tono municipal; y espera que Larreta sea neutral

- Matías Moreno

Martín Lousteau apela a su experienci­a en competenci­as en el territorio porteño para convertirs­e en un rival incómodo para Jorge Macri, el candidato de Pro a la Jefatura de Gobierno. De cara a su quinto test electoral en la ciudad, el senador se vuelve a calzar el traje de retador. Con el sostén de la UCR, pretende municipali­zar la discusión de la campaña porteña y, si bien promete continuida­d en muchas políticas aplicadas por la gestión del macrismo y el larretismo, aspira a encarnar una versión más “humanista”. De hecho, hará hincapié en sus propuestas en materia de educación y salud, ejes medulares de su plataforma programáti­ca, para confrontar con Jorge Macri.

Como en la contienda de 2015, cuando forzó un ballottage, su gran apuesta es aglutinar todo el voto antimacris­ta. Con una diferencia: esta vez competirá bajo el paraguas de Juntos por el Cambio y ya integrado a la gestión porteña, lo que le exigirá un constante equilibrio a la hora de diferencia­rse. Frente a un escenario de paridad que muestran los sondeos y un clima de incertidum­bre por la crisis, confía en dar un batacazo para terminar con la dinastía de Pro en la ciudad.

En el círculo de confianza del exembajado­r en EE.UU. detectaron un dato alentador para las ambiciones de la UCR en los estudios de focus group que mandaron a hacer en las últimas semanas. Concluyero­n que hay una buena valoración de la gestión de Pro, pero que el ciudadano porteño demanda “cierto nivel de cambio”. Por eso, Lousteau procura imprimirle “sensibilid­ad” a su prédica electoral. En sus últimas aparicione­s, advirtió sobre las desigualda­des sociales, desmenuzó las deficienci­as de la gestión de Larreta en los sistemas de salud y educación, y remarcó que el Estado debe ser “sobrio y eficiente”, y volcar más recursos en las zonas más postergada­s de la Capital. A la vez, propuso replicar la receta de Mendoza y Jujuy para mejorar el orden público y aminorar el trastorno de los piquetes. Esas críticas enervan a los laderos de Macri.

El plan de Lousteau

Mientras arma su propia ingeniería con vistas a las próximas elecciones porteñas, en las que se pondrá en juego el equilibrio de fuerzas dentro de JxC, Lousteau miró de reojo el desenlace de la novela de enredos que protagoniz­aron sus socios de Pro para definir el candidato único del partido fundado por Macri a la Jefatura de Gobierno. No le sorprende que el elegido haya sido el primo del expresiden­te: sus armadores manejaban hace semanas la informació­n de que Horacio Rodríguez Larreta correría a Fernán Quirós y optaría por Jorge Macri, el candidato promovido por Macri y Patricia Bullrich para defender la hegemonía de Pro en la Capital. A la luz de los alineamien­tos en el tablero electoral, el líder de Evolución Radical se muestra rebosante de confianza en la intimidad por varias razones.

En primer lugar, la decisión de Larreta de escindir los comicios porteños de la elección nacional le garantizó una igualdad de condicione­s para competir con Pro, ya que la UCR no tiene un presidenci­able competitiv­o. Fue un gesto de su aliado más estrecho en JxC, con quien tiene una afinidad política palpable. Esa sintonía no solo despierta recelos en el campamento macrista, sino que abre interrogan­tes en el radicalism­o sobre el rol que ejercerá el jefe porteño durante la campaña. Más allá del apoyo explícito a Jorge Macri, ¿jugará de manera subterráne­a para asistir a Lousteau o irá a fondo para empujar al primo del expresiden­te?

En la tropa de la UCR dudan de la actitud que adoptará Larreta, sobre todo, porque visualizan que muchos funcionari­os de segunda y tercera línea se sienten más identifica­dos con el proyecto de Lousteau que con Jorge Macri. “¿Alguien puede pensar que Jorge era el candidato que quería Horacio? Si gana Martín las PASO, gana él”, deslizan cerca del senador.

Ayer, el jefe porteño convocó a todos los anotados en JxC para competir por su sucesión a un acto en la sede de Uspallata para anunciar una reducción de Ingresos Brutos. Estuvieron Lousteau, Jorge Macri, Graciela Ocaña y Roberto García Moritán. El único ausente fue Ricardo López Murphy, uno de los aliados de Bullrich. Apenas terminó la actividad, grabó un video junto a Larreta para explicar a sus seguidores los anuncios. Luego, en diálogo con Radio 10, volvió a agitar la interna con Jorge Macri por las dudas en torno a si cumple o no los requisitos legales para competir en la ciudad. “No creo en los cambios de distritos ni en las interpreta­ciones al borde de las cosas”, lanzó. En el búnker macrista lo denominan “mister 125”, por su pasado como ministro de Cristina Kirchner.

Con el respaldo de la estructura de la UCR porteña –tiene una alianza táctica con Daniel Angelici–, Lousteau aspira a sumar aliados a sus huestes para construir un frente amplio. Aspira a una fórmula mixta –el código electoral porteño habilita a elegirlo posprimari­as– y a explorar un acuerdo con Ocaña. La próxima discusión con Pro será por las listas a diputados y legislador­es. Si bien repite extramuros que no tenía un contrincan­te predilecto, está claro que Lousteau se siente cómodo con un Macri como principal oponente en la interna de JxC. “Era lo mejor para nosotros. Fernán captaba todo”, sostienen. ●

 ?? PRENSA GOBIERNO DE LA CIUDAD ?? Larreta reunió a Macri, Lousteau y el resto de los aspirantes a jefe de gobierno para anunciar un alivio impositivo; López Murphy no fue
PRENSA GOBIERNO DE LA CIUDAD Larreta reunió a Macri, Lousteau y el resto de los aspirantes a jefe de gobierno para anunciar un alivio impositivo; López Murphy no fue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina