LA NACION

Piden una condena de siete años de prisión para un fiscal por colaborar con una banda narco

Alejandro Cantaro es juzgado por su presunta participac­ión en una red que comerciali­zaba drogas sintéticas en boliches de Bahía Blanca

- Gustavo Carabajal

El Ministerio Público pidió que el fiscal federal de Bahía Blanca Alejandro Cantaro sea condenado a siete años de cárcel por considerar­lo partícipe necesario de una banda narco que operaba en ese distrito.

“En definitiva, señores jueces, Alejandro Salvador Cantaro debe responder penalmente como presunto responsabl­e de ser partícipe necesario del tráfico de estupefaci­entes, en la modalidad de comerciali­zación, agravada por su condición de funcionari­o público, encargado de la prevención o persecució­n de los delitos previstos en la ley 23.737. Solicito, entonces, que lo condene a la pena de siete años de prisión”, sostuvo el fiscal federal Gabriel González da Silva al finalizar el alegato en el que pidió la condena contra su colega.

La presentaci­ón del alegato de la fiscalía constituyó la antepenúlt­ima etapa del juicio oral contra el fiscal Cantaro, acusado de proteger a una banda de narcotrafi­cantes que comerciali­zaba drogas sintéticas en fiestas electrónic­as que se realizaban en boliches de Bahía Blanca.

Algunos de los integrante­s de esa organizaci­ón delictiva fueron condenados durante un juicio oral que había comenzado con la instrucció­n de una causa penal en la justicia federal bahiense que se conoció como “Drogas sintéticas II”.

Al profundiza­r la investigac­ión sobre las vinculacio­nes y relaciones de los narcos condenados, los funcionari­os judiciales hallaron comunicaci­ones entre un sobrino político del fiscal Cantaro y los traficante­s. Además, los responsabl­es de la pesquisa incorporar­on al expediente capturas de pantalla de mensajes que el fiscal habría intercambi­ado con algunos de los narcos condenados.

En los fundamento­s de la imputación contra el fiscal Cantaro figuran elementos que lo vinculan con su sobrino, identifica­do como Sebastián Gauna San Millán, actualment­e procesado, y con Facundo Texido, uno de los ocho narcos condenados por el caso “Drogas sintéticas II”, también conocida como los “Narcocheto­s”, por el perfil de los traficante­s y el ámbito en el que se comerciali­zaban las drogas.

Según la acusación del Ministerio Público, el fiscal Cantaro habría alertado a Gauna San Millán y Texido de que estaban bajo investigac­ión.ß

 ?? Archivo ?? Alejandro Cantaro
Archivo Alejandro Cantaro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina