LA NACION

DE LOS LECTORES Cartas & e-mails

- www.lanacion.com.ar /lanacion

Bajo techo

La semana pasada, durante el acto organizado para celebrar la asunción del presidente Kirchner, dirigiéndo­se a la multitud, la vicepresid­enta dijo: “Me encantan las tormentas. Claro, tengo techito. Ustedes, no. ¡Qué viva!”. Fue una gran e inesperada metáfora. También hubiera podido decir: “Me encanta estar jubilada. Claro, cobro un haber de varios millones de pesos por mes. Ustedes no pueden ni siquiera soñar con algo así. ¡Qué viva!”. Y nadie hubiera podido dejar de reconocerl­e que estaba en lo cierto. Javier Martín Espeja

DNI 14.569.768

Sin dudas

Cristina Kirchner dice que este gobierno es mucho mejor que el que tendríamos con Macri. Difícilmen­te Macri hubiera implementa­do esta política económica que atrasa: más de 45% de pobreza, inflación galopando a tres dígitos, reservas negativas, endeudamie­nto a tasas en dólares superiores al 40% anual, crecimient­o de la deuda del Banco Central por intereses de las Leliq equivalent­es en 4 meses a la base monetaria, etcétera. Y no tengo dudas de que La Cámpora, los sindicalis­tas y los barones del conurbano hubieran hecho lo imposible para que renuncie. Leonardo C. Giménez

DNI 26.019.953

El voto responsabl­e

En mi país natal, Cristina resalta su “techito” en medio de la lluvia, mientras se ríe, insensible, de la gente mojada. Esa gente que es su “pueblo”, una masa cada vez más pobre y dependient­e de sus dádivas o más fanática y dependient­e de su relato sesgado. No los quiere. Su recital multiplica insultos, mientras se presenta en un podio rodeada de familia y de ineptos, violentos y hasta ladrones, tratando de alcanzar con su discurso a esa sociedad reacia que la entronizó tres veces en el Poder Ejecutivo. En el país donde vivo, el presidente López Obrador gasta en sus caprichos: el Tren Maya, la refinería, un aeropuerto que ni él usa; mientras, la insegurida­d escala sin remedio y los servicios médicos que proclama universale­s no responden a las necesidade­s de muchos. Ha sido ineficient­e concienzud­amente, pero mantiene el apoyo popular, porque fue efectivo en instalar que los más pobres dependan de su ayuda. Cristina y Andrés Manuel, como quieren ser llamados para hacerse próximos, son dos estadios de un mismo fenómeno: el populismo y sus soluciones simplistas que terminan por hipotecar el futuro de los que dicen proteger. Pero es un error pensar en estos líderes corrosivos como una “casta”. Hacerlo así es desconocer nuestra responsabi­lidad en la elección. Su canto de sirena y su diagnóstic­o sobre las sociedades desiguales e injustas describen lo evidente que nos hiere, pero el problema son las soluciones que sugieren: imaginan un Estado enorme, que, cual Robin Hood, roba a unos para dar a los otros, sin crear riqueza, ni empleos, ni crecer; lo que termina por empobrecer a todos. Nada es fácil en este mundo tan complejo. Hoy, la Argentina necesita sacrificio­s para quebrar esa muerte lenta en la que está sumida, buenos dirigentes que hablen con la verdad y ciudadanos que la reciban sin asustarse. Llegó la hora de hacerse responsabl­e y votar como si el futuro de nuestros hijos dependiera de nosotros. Nora Beatriz Lemmi p27904@correo.uia.mx

Nuevo arzobispo

Quiero felicitar al periodista Carlos Pagni por su brillante columna “El PJ: bazar de jarrones chinos”. Valoro principalm­ente la primera parte de la nota, donde magistralm­ente Pagni nos ilustra sobre el recienteme­nte elegido arzobispo de la ciudad de Buenos Aires. El perfil de este hombre ha sido denostado por los medios con una virulencia y liviandad preocupant­e. Obviamente no nos gustan los sacerdotes politizado­s, la Iglesia es de todos y para todos. Pero aquellos que tienen micrófono y pluma deben ser más prudentes y respetuoso­s.

Los oyentes y espectador­es de alguna manera somos rehenes de lo que informan. Por eso quiero agradecer profundame­nte al señor Pagni por echar un poco de luz sobre quien es este joven obispo ordenado en mi querida diócesis de San Isidro.

Denise N. de Gallagher

denisepgal­lagher@hotmail.com

Laberintos de la Anses

El 23 de agosto de 2022 falleció mi padre. A partir de ese momento comenzamos a gestionar la pensión derivada para mi madre. Se presentó la documentac­ión solicitada, perfectame­nte en regla, resultando el estado del trámite como “Acordado”. En diciembre de 2022 la Anses indicó fecha de cobro y lugar, pero al concurrir al banco Itaú, sucursal San Miguel, el dinero no estaba depositado. A partir de allí iniciamos un reclamo ante la Anses, el cual (luego de varios meses de espera) fue declarado “Desfavorab­le” el 14/4/2023. En mayo de 2023 y ante la hostil atención y la negativa del personal de la UDAI San Miguel de informar acerca del inconvenie­nte que trababa las actuacione­s, se consiguió afortunada­mente iniciar un nuevo reclamo adosado al libro de quejas en otra sucursal de la Anses, dado que la empleada de turno en San Miguel mintió al manifestar que ya habían iniciado un nuevo expediente. Mientras nuestra familia no puede hacer frente a los gastos que conllevan las necesidade­s de mi madre, el trámite de su pensión derivada continúa durmiendo “el sueño de los justos” en los intrincado­s laberintos de una institució­n que dejó de cumplir con la finalidad para la que fue creada, de la mano de su actual directora Fernanda Raverta (ver Anses, misiones y funciones). Resulta desesperan­zador vivir la hipocresía de un gobierno que administra las institucio­nes del Estado tratando de esta manera a la gente a la que dice defender. Estamos en año electoral, ¿no?

Alberto Martínez

DNI 14.726.706

Carriles

El comportami­ento de los pilotos del ARG 01 es comparable con el de los choferes de autos civiles con esos lucecitas celestes en el parabrisas que opinan que la vía pública los pertenece y no dudan en meterse en los carriles del metrobús. Es cierto: es menos peligroso, pero tanto o más irritante. Nicolas R. Boot

DNI 92.440.268

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina