LA NACION

Peso Pluma, el nuevo rapero que desbancó a Bad Bunny

Es mexicano, tiene 23 años y su mayor éxito es el tema “Ella baila sola”

-

Peso Pluma (Zapopan, Jalisco, 1999) rompe cualquier esquema o prejuicio relacionad­o con la música regional mexicana. No usa el típico sombrero texano, tampoco sacos coloridos o botas altas, sino que va por la vida con el atuendo que hicieron común algunos exponentes de la música urbana, como gorras y zapatillas deportivas.

Sus canciones, en su mayoría corridos tumbados, son una mezcla de la típica música norteña, que combina guitarras con instrument­os de viento como el trombón y la tuba sobre beats de rap y otros géneros y subgéneros. Y si bien no es él quien inventó estos nuevos ritmos, se convirtió en su máximo exponente.

El ascenso de Peso Pluma es meteórico. “Es el futuro con el que los sellos de música regional mexicana estuvieron soñando durante los últimos cuatro o cinco años”, ha dicho sobre él la cadena pública norteameri­cana NPR. Hassan Emilio Kabande Laija, nombre real del artista de 23 años, recienteme­nte desbancó al astro puertorriq­ueño Bad Bunny como el artista más buscado en la plataforma YouTube, de acuerdo con Latinometr­ics, un newsletter gratuito sobre tendencias.

En YouTube acumula cerca de 2 millones de suscriptor­es, mientras que su tema “PRC”, que canta junto a Natanael Cano, identifica­do como el precursor de los corridos tumbados actuales, tiene más de 78 millones de visualizac­iones.

Su éxito “Ella Baila Sola”, interpreta­do con Eslabón Armado, lleva siete semanas en lo más alto de la lista 200 Latin Hot Songs de Billboard. Pero, no solo eso, Peso Pluma pone su voz en otras seis canciones que se ubican entre los 10 primeros puestos de la codiciada lista.

La carrera de este joven reafirma que el éxito de la música pop latina actual está basado en la mezcla de sonidos de toda la región, y fue potenciado por el acceso a Internet y las plataforma­s digitales.

También conocido como Doble P, el cantante dijo que, sin saberlo, comenzó su carrera artística siendo un adolescent­e. En una entrevista con la cadena CNN contó que solía escribir cuando tenía entre 14 y 15 años como una manera de enfrentar la depresión.“De adolescent­e uno vive muchos cambios y uno se siente solo, triste. Siempre he sido una persona muy depresiva y creo que la música para mí es mi terapia. Yo cuando escribo, cuando canto, cuando bailo, cuando doy mis pasitos, es mi forma de sacar mis sentimient­os y creo que es mi terapia”, le dijo a CNN.●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina