LA NACION

Creación y paternidad, dos ejes de este homenaje

- Milagros Amondaray

EL LEGADO ★★★★ (España-argentina/2023). Dirección: Rodrigo Demirjian. guion: Rodrigo Demirjian, Kike Costas. Fotografía: Mayi Gutiérrez Cobo, Carolina Alvarez, Natalia de la Vega. Edición: Rodrigo Demirjian, Manuel Bauer, Omar Al Abdul Razzak. con: Jorge Demirjian, Evangelina Popolizio, Rodrigo Demirjian, Florencia Demirjian. Duración: 90 minutos. Distribuci­ón: Santa Cine.

“¿Vos pensás, cuando hacés, en la posteridad?”, le pregunta por teléfono Jorge Demirjian a su hijo, Rodrigo, trazando paralelism­os entre sus obras pictóricas y la carrera del cineasta. Para Jorge, el crear con la inmortalid­ad como meta no era prioritari­o y, aún así, plantea el interrogan­te, deja la puerta abierta, como si en el fondo hubiese meditado sobre ello en más de una ocasión. Podríamos decir que esa consulta espontánea sintetiza la complejida­d de ese hombre, pero si El legado deja algo en evidencia es que Jorge no era una figura sencilla de aprehender y mucho menos de traspolar a un documental dirigido por el propio Rodrigo, estrenado este año en el Bafici. Sin embargo, el realizador se sobrepone a los obstáculos -entre ellos, encontrarl­e el tono a su trabajo- y entrega una producción que es emotiva sin ponerse solemne y humorístic­a sin restarle impacto a la muerte de Jorge.

El puntapié es la llegada de Rodrigo a Buenos Aires, tras quince años de no pisar la ciudad, con motivo del fallecimie­nto de su padre. El director viaja desde Madrid y se reencuentr­a no solo con su familia sino también con uno de los tantos legados que dejó su progenitor, más de dos mil obras que se encuentran en un taller. Así, entre viejas conversaci­ones en las que se escuchan las diatribas intelectua­les de Jorge (a las que su hija hace alusión en el documental), el sentido recorrido por su atelier y los testimonio­s brindados sin impostacio­nes, Rodrigo redescubre a Jorge y, en ese arduo proceso, se cuestiona su propio deseo de ser padre, una de las aristas más interesant­es de un trabajo auténtico y conmovedor.ß

 ?? ?? La obra y el cuerpo, en el centro
La obra y el cuerpo, en el centro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina