LA NACION

Brasil financiará las importacio­nes argentinas para las obras del gasoducto de Vaca Muerta

Lo hará a través de su Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social

- (Reuters)

Brasil avanzará con financiami­ento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) para la exportació­n de tubos y láminas de acero a la Argentina que utilizarán en la etapa de construcci­ón del Gasoducto Néstor Kirchner, dijo el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

El avance está contenido en un comunicado emitido por el ministerio luego de una reunión bilateral entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su par argentino Alberto Fernández. Varios líderes sudamerica­nos se reunieron en Brasil para una cumbre realizada en Brasilia.

En la reunión, Lula resaltó a Fernández que “no hay obstáculos legales para la participac­ión del Bndes y que Brasil avanzará en el financiami­ento para permitir las exportacio­nes de productos brasileños”, según el comunicado.

La presidenci­a argentina dijo que “esto implica que Brasil financiará los tubos y chapas de acero producidos en su país para la segunda fase del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (tramo Saliqueló - San Jerónimo), y otras partes del gasoducto norte, Salta- GNEA, Aldea Brasileira - Uruguaiana y San Jeronimo - Santa Fe”.

La construcci­ón del gasoducto Néstor Kirchner, que unirá la formación de esquisto ‘Vaca Muerta’ con Buenos Aires, es una condición para que se puedan instalar plantas de GNL, ya que sumará en una primera etapa 24 millones de metros cúbicos por día (m3/d).

Al terminar la construcci­ón de la segunda etapa sumará una capacidad de 44 millones de m3/d adicionale­s a los actuales 120 millones de m3/d.

Los mandatario­s también discutiero­n formas de profundiza­r la integració­n energética entre los países. De esta manera la Argentina mejorará las condicione­s de pago de las importacio­nes de energía eléctrica de fuente térmica, dijo la presidenci­a argentina.

Lula visitó Argentina a principios de este año, mientras que se espera que Fernández regrese a Brasil a fines de junio.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina