LA NACION

Carrió acusó en la Justicia a un candidato de JXC

Le apuntó a Pullaro, que enfrenta a Losada por la gobernació­n de Santa Fe

- Paz Rodríguez Niell

líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusó en una declaració­n judicial al precandida­to a gobernador de Santa Fe Maximilian­o Pullaro de no haber denunciado a un jefe policial que trabajaba bajo sus órdenes y fue condenado por narcotráfi­co. Dijo que Pullaro (que integra la alianza opositora y fue ministro de Seguridad provincial) “no podía desconocer la actividad delictiva de sus subalterno­s”, que “no conociendo tenía la obligación de hacerlo”y“entodocaso”incurrióen el delito de “omisión de denuncia”.

Apuntó así contra el precandida­to, que compite en la interna contra Carolina Losada, en una declaració­n de alto impacto realizada en los tribunales federales de Santa Fe, en la que acusó además del delito de encubrimie­nto a todos los senadores que votaron por mantener los fueros del legislador Armando Traferri (PJ), acusado en un caso de juego clandestin­o que se inició por un crimen de Los Monos. Y pidió que se cite como testigos al gobernador Omar Perotti (PJ), al exgobernad­or Antonio Bonfatti (Socialista) y a los jueces de la Cámara Federal de Apelacione­s de Rosario.

Falta poco más de un mes para las elecciones en las que Pullaro enfrentará a Losada –ambos radicales– en las PASO del frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe. La pelea en esa interna escaló a tal punto que Losada dijo que su rival era “una persona oscura” que financiaba “campañas sucias”. Le respondier­on que actuaba con “desesperac­ión” porque las encuestas la mostraban diez puntos debajo de Pullaro.

Carrió declaró el 18 de abril en una audiencia que se había mantenido en reserva. La citó el fiscal federal Walter Rodríguez, que abrió una causa después de escucharla denunciar en un video vínculos del narcotráfi­co con la política, la Justicia y la policía provincial. Fue el video en el que Carrió dijo que no participar­ía del “frente de frentes” (con dirigentes de Pro, la UCR y el socialismo) porque había allí personas vinculadas con el crimen organizado.

la nacion se comunicó con el fiscal, que dijo que la causa hoy está en pleno trámite luego de un requerimie­nto de instrucció­n hecho por él. Se negó a dar informació­n sobre el curso del expediente. Solo dijo que había muchas medidas de prueba en marcha.

La declaració­n de Carrió duró seis horas y versó desde el supuesto pacto de impunidad para proteger a Traferri hasta las reformas del sistema penitencia­rio que, según ella, habilitaro­n a “las organizaci­ones criminales de narcotráfi­co a operar desde las cárceles con absoluta impunidad”. Carrió aportó informació­n sobre supuestas rutas del narcotráfi­co. Otro de los dirigentes políticos que señaló en su declaració­n fue Bonfatti, a quien ya había cuestionad­o muchas veces públicamen­te.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina